![]() |
Instituto de Matemáticas
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN102713
Datos del proyecto
Modelos estocásticos aplicados a problemas ambientales
Eliane Regina Rodrigues
2013
IN102713
Instituto de Matemáticas
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Matemáticas
Procesos y modelos estocásticos y probabilidad aplicada
a) Proyectos de investigación
EL PROYECTO CONSTA DE DOS PARTES: UNA RELACIONADA CON PROBLEMAS DE CONTAMINACION ATMOSFERICA Y OTRA CON PROBLEMAS DE CONTAMINACION POR RUIDO. LOS FACTORES COMUNES ENTRE ELLAS SON EL IMPACTO EN LA SALUD PUBLICA Y LA METODOLOGIA UTILIZADA PARA ESTUDIARLAS.COMO METODOLOGIA SE UTILIZARAN MODELOS ESTOCASTICOS, INFERENCIA BAYESIANA Y METODOS DE MONTE CARLO VIA CADENAS DE MARKOV. AMBAS PARTES SON DESCRIPTAS A SEGUIR. 1. CONTAMINACION ATMOSFERICA EN LA CIUDAD DE MEXICO, CUANDO EL UMBRAL AMBIENTAL ES REBASADO, UN ALERTA ES DECLARADO, PERO ANTES QUE ESTO PASE, EXISTE UNA SERIE DE ESTADIOS DE PRE-CONTINGENCIA AMBIENTAL QUE DEPENDEN DE LA CONCENTRACION DE DOS CONTAMINANTES. EN ESTE APARTADO DEL PROYECTO ADEMAS DE ESTUDIAR PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL REBASES DE UMBRALES AMBIENTALES TAMBIEN SE ESTIMARAN LAS PROBABILIDADES DE QUE LOS DIVERSOS ESTADIOS DE PRE-CONTINGENCIA OCURRAN. LOS PROBLEMAS A SEREN TRATADOS SON: 1.1. MODELOS DE POISSON NO HOMOGENEOS CON COMPONENTES ESPACIALES: EN ESTE APARTADO SE SUPONE QUE EL NUMERO DE REBASES DE UN DETERMINADO UMBRAL AMBIENTAL SIGUE UN PROCESO DE POISSON CON TASA QUE VARIA EN EL TIEMPO Y QUE DEPENDE DE CIERTOS PARAMETROS QUE NECESITAN SER ESTIMADOS. LA DIFERENCIA CON TRABAJOS ANTERIORES ES QUE AHORA SE INCLUYE LA COMPONENTE ESPACIAL. EL OBJETIVO ES ESTUDIAR LA POSIBLE CONTRIBUCION DE LA CONCENTRACION DE CONTAMINANTES (EN PARTICULAR OZONO) EN UNA ZONA DE LA CIUDAD DE MEXICO EN LA CONCENTRACION REGISTRADA EN OTRA ZONA. ESTO DEBIDO A QUE EL VIENTO LLEVA DE UNA ZONA A OTRA, ADEMAS DEL OZONO TAMBIEN SUS PRECURSORES. 1.2. MODELOS DE POISSON NO HOMOGENEOS CON INCLUSION DE COVARIABLES: ES SABIDO QUE EL OZONO ES FORMADO A PARTIR DE REACCIONES QUIMICAS QUE OCURREN EN LA ATMOSFERA. ASI QUE ES DE INTERES SABER EL CUANTO, LA CONCENTRACION DE LOS DIVERSOS ELEMENTOS QUIMICOS QUE CONTRIBUYEN EN LA FORMACION DE OZONO ASI COMO LA RADICACION SOLAR, INFLUYEN EN LA CONCENTRACION DE OZONO. EL OBJETIVO AQUI ES ESTUDIAR COMO ESTAS COVARIABLES INFLUYEN EN TERMINOS DE LA TASA DE REBASE DE UN UMBRAL AMBIENTAL. PARA TANTO SE UTILIZARAN MODELOS DE POISSON NO HOMOGENEOS DONDE LA TASA DEL PROCESO DEPENDE DEL TIEMPO Y TAMBEM DE ALGUNAS COVARIABLES. LOS RESULTADOS SERAN APLICADOS A DATOS DE CONTAMINACION DE LA CIUDAD DE MEXICO. 1.3. MODELOS MARKOVIANOS NO HOMOGENEOS: EN ESTE APARTADO SE CONSIDERARA QUE EL PROCESO QUE DESCRIBE LOS DIVERSOS ESTADIOS DE PRE-CONTINGENCIA QUE NOS ENCONTRAMOS, SIGUE UNA CADENA DE MARKOV NO HOMOGENEA CON PROBABILIDADES DE TRANSICION QUE DEPENDEN DE CIERTOS PARAMETROS QUE NECESITAN SER ESTIMADOS. AL ESTIMAR ESTAS PROBABILIDADES DE TRANSICION, SE PODRIAN REALIZAR PREDICCIONES AL RESPECTO LA OCCURENCIA DE LOS ALERTAS AMBIENTALES EN LA CIUDAD DE MEXICO. 2. CONTAMINACION POR RUIDO EL PROBLEMA DE CONTAMINACION POR RUIDO ES MUY SERIO PRINCIPALMENTE EN LAS GRANDES CIUDADES. SI UNA PERSONA SE EXPONE FREQUENTEMENTE A RUIDOS MUY ALTOS, PUEDE DESARROLLAR DESDE PROBLEMAS AUDITIVOS HASTA PROBLEMAS CARDIOVASCULARES. POR LO TANTO, ENTENDER LA EXTENSION DE LA CONTAMINACION POR RUIDO EN UNA DETERMINADA CIUDAD, ES UNA CUESTION DE SALUD PUBLICA. DADO QUE EL INTERES EN ESTE CASO TAMBIEN ES SABER CUANTAS VECES UN UMBRAL SONORO ES REBASADO, SE CONSIDERARAN MODELOS DE POISSON PERO AHORA SE INCLUIRAN LA PRESENCIA DE DATOS FALTANTES. ADEMAS DE LOS PARAMETROS INERENTES DE LA FUNCION DE TASA DEL PROCESO DE POISSON, ESTOS DATOS FALTANTES TAMBIEN SERAN CONSIDERADOS VALORES A SEREN ESTIMADOS. LOS MODELOS SERAN APLICADOS A DATOS DE LA CIUDAD DE MESSINA, ITALIA, DONDE LA BASES DE DATOS PRESENTA EL PROBLEMA DE DATOS FALTANTES.
1. PROPORCIONARA LA CONTINUACION DEL INTERCAMBIO ENTRE INVESTIGADORES DEL SECTOR ACADEMICO Y SECTORES PUBLICOS DE MEDIO AMBIENTE. 2. APORTARA METODOLOGIAS QUE PERMITIRAN ANALISAR EL COMPORTAMIENTO DE CONTAMINANTES ATMOSFERICOS (EN PARTICULAR EL OZONO Y ALGUNOS DE SUS PRECURSORES), EN TERMINOS DE COMO LA COMPONENTE ESPACIAL PUEDE INFLUIR EN LA CONCENTRACION DE OZONO EN DIFERENTES ZONAS DE UNA CIUDAD Y TAMBIEN EN TERMINOS DE COMO ALGUNAS COVARIABLES (EN PARTICULAR ALGUNOS PRECURSORES DE OZONO) INCLFUYEN EN LA CONCENTRACION DE ESTE CONTAMINANTE. 3. APORTARA METODOLOGIAS PARA ESTUDIAR EL IMPACTO DE RUIDOS URBANOS DE ALTA INTENSIDAD EN LA POBLACION EN GENERAL. PROPORCIONANDO MODELOS QUE PERMITIRAN EVALUAR SI MEDIDAS TOMADAS POR LAS AUTORIDADES AMBIENTALES PRODUCEN EFECTOS EN LA REDUCCION DE ESTE TIPO DE CONTAMINACION. 4. PRODUCIRA POR LO MENOS CUATRO ARTICULOS DE INVESTIGACION (POR LO MENOS UN POR TOPICO, DADO QUE PUEDEN HABER VARIANTES DE LOS MODELOS CONSIDERADOS) QUE SERIAN ENVIADOS A REVISTAS INDIZADAS INTERNACIONALES. 5. TENER TESIS DE LICENCIATURA Y MAESTRIA TERMINADA Y LA DE DOCTORADO EN FASE AVANZADA (POR LO PRONTO TENEMOS ESTUDIANTES EN LOS NIVELES DE LICENCIATURA, UNA ESTUDIANTE (BIVIANA SUAREZ) CON POSIBILIDAD DE INGRESAR AL DOCTORADO, OTRO CON POSIBILIDAD DE INGRESAR A LA MAESTRIA (MAICON PINHEIRO) Y TAMBIEN EXISTE LA POSIBILIDAD DE LA INCLUSION DE OTROS ESTUDIANTES). 6. DADO QUE LOS MODELOS CONSIDERADOS NECESITAN DE LA IMPLEMENTACION EN COMPUTADORA DE LOS ALGORITMOS UTILIZADOS PARA LA ESTIMACION DE LOS PARAMETROS, SE TENDRAN SOFTWARES PRODUCIDOS DURANTE LA REALIZACION DEL PROYECTO. ALGUNOS DE ESTOS PROGRAMAS ESTARIAN DISPONIBLES EN FORMA DE SEUDO-CODIGO TANTO PARA LAS INSTITUCIONES AMBIENTALES QUE PARTICIPAN DEL PROYECTO COMO A LA COMUNIDAD EN GENERAL (DADO QUE ALGUNOS DE LOS CODIGOS SERIAN PUBLICADOS JUNTO CON LOS ARTICULOS O INCLUIDOS EN UNA PAGINA WEB PUBLICA).
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Modelos estocásticos aplicados a problemas ambientales%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN102713
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx