Proyectos Universitarios
Interferometría de motas de estrellas cerca de 30 parsecs de la vecindad solar
Valeri Orlov
Instituto de Astronomía
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IN102514

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

Interferometría de motas de estrellas cerca de 30 parsecs de la vecindad solar

Responsables

Valeri Orlov

Año de convocatoria

2014

Clave del proyecto

IN102514

Dependencia participante

Instituto de Astronomía

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Disciplina

Astronomía

Especialidad

Astronomia de alta resolución espacial

Modalidad

a) Proyectos de investigación

Síntesis

Con los telescopios de Observatorio Astronómico Nacional (OAN) y Interferometros de motas "Tohtli" y "Berkut" planeamos observar todas estrellas cerca de 30 parsecs de la vecindad solar con declinación entre -30 +65 grados. Un total de 1745 estrellas satisface estos criterios. Ente ellos 435 de clase M, 585 de clase K, 320 clase G, 190 de clase F, 50 de clase A y solo 5 de clase B. La clase espectral no está todavía definida para 144 estrellas. Para estas estrellas también planeamos hacer la espectroscopia para determinar sus clases espectrales. Con los datos cual serán obtenidos y usando información de base de datos SIMBAD planeamos determinar multiplicidad de estrellas clases M, K, G en de la vecindad solar. La multiplicidad estelar está determinando la frecuencia, características generales y la dependencia de la masa inicial de los sistemas estrellares. Esta característica es poderosa herramienta de comprobación del proceso de formación de estrellas. Optimizaremos el Interferometro de motas "Berkut" para poder utilizarlo con otros telescopios del México. Al menos dos estudiantes de Maestría y un de doctorado presentarán su tesis . Tenemos la intención de publicar al menos 6 artículos en revistas arbitradas.

Contribución

1. Empezamos con observaciones sistemáticas de las estrellas de nuestra lista de 1745 estrellas cerca de 30 parsecs de la vecindad solar con los telescopios de OAN. En el primer año realizamos al menos 4 temporadas de 4 noches. Esperamos realizar más de 1000 medidas con alta resolución espacial de estrellas binarias. 2. Integramos un Interferómetro de Motas “Berkut” al telescopio de 1m de OAN-Tonantzintla. 3. Fabricamos un Interferómetro de Motas “Berkut” e integramos al telescopio de 60cm en el observatorio de Chapa de Mota. 4. Fabricamos un Interferómetro de Motas “Berkut” e integramos al telescopio de 1m de la Universidad de Nuevo León. 5. Por lo menos dos estudiantes de maestría y un de doctorado defenderán sus tesis. 6. Publicaremos al menos de 6 artículos en revistas arbitradas internacionalmente y también los presentamos los resultados en 3 congresos.

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Interferometría de motas de estrellas cerca de 30 parsecs de la vecindad solar%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN102514
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: