![]() |
Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN102312
Datos del proyecto
Generación de métodos numéricos y de optimización para la caracterización de yacimientos petroleros naturalmente fracturados usando pruebas de variaciones de presión
Susana Gómez Gómez
2012
IN102312
Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Matemáticas
Métodos numéricos y de optimización
a) Proyectos de investigación
En este proyecto vamos a estudiar el problema de caracterizar yacimientos petroleros naturalmente fracturados de triple porosidad, con el fin de poder predecir la produccion en los pozos de extraccion de forma automatica. _x000D_ Para ello es necesario contar con un modelo matematico que describa apropiadamente el flujo del petroleo en este tipo de yacimientos. Es necesario resolver las ecuaciones del modelo con metodos numericos eficientes y estables. _x000D_ Para poder caracterizar, es decir encontrar los coeficientes del modelo que representan caracteristicas del medio poroso, es necesario resolver un problema de optimizacion, que encuentre los coeficientes que reproduzcan los datos de presion medidos. Como el problema de optimizacion que resulta es muy dificil, ya que la funcion objetivo presenta varios minimos locales y los valles son muy estrechos ( tipo aguja), los metodos tradicionales de optimizaion locales no encuentran los minimos con la recision requerida para la caracterizacion. Es por tanto necesario, contar con un metodo de optimizacion global robusto y eficiente que logre encontrar uno o varios minimos locales con la precision requerida. _x000D_ En este proyecto es necesario resolver las distintas partes del mismo con varios metodos numericos ( ecuaciones diferenciales, interpolacion, integracion numerica, metodos de filtrado de ruido entre otros), y el uso de un metodo de optimizacion global sofisticado. _x000D_ Se generara un programa computacional con todos estos metodos, para lograr que el problema se ralice en forma automatica y no como se realiza en la practica con prueba-error, lo que produce resultados poco satisfactorios._x000D_ El impacto tecnologico puede ser de alto nivel, ya que no exiten todavia programas que resuelvan este problema en forma automatica en especial para yacimientos de triple porosidad ( que en Mexico representan un alto porcentaje).
Se genrará un codigo computacional que puede ser probado en el campo, para realizar la caracterizacion del yacimiento en forma automatica. _x000D_ _x000D_ A la fecha los administradores de la produccion de los pozos petroleros, deben ralizar este ejercicio de caracterizacion usando la metodologia prueba error que es altamente incierta e ineficiente, lo que da como resultado que la prediccion de la produccion del pozo, no es confiable._x000D_ _x000D_ Los resultados obtenidos en este proyecto, siginifican un gran paso en la generacion de software para la solucion de este problema. La garantia de la obtencion de soluciones que verdaderamente representen la realidad del yacimiento bajo estudio, esta garantizado por los metodos matematicos usados, y especialmente por la reproduccion con un alto grado de exactitud, de las mediciones reales tomadas en los pozos._x000D_ Se reportaran resultados en yacimientos reales usando mediciones tomadas en la realidad, lo que garantiza la aplicabilidad de la metodologia propuesta.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Generación de métodos numéricos y de optimización para la caracterización de yacimientos petroleros naturalmente fracturados usando pruebas de variaciones de presión%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN102312
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx