![]() |
Centro de Ciencias Matemáticas en Morelia, Michoacán
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
- Ing. César Núñez Hernández
- L.I. Ivonne García Vázquez
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN101911
Datos del proyecto
Topologia: K teoría y Teoria de conjuntos
Daniel Juan Pineda
2011
IN101911
Centro de Ciencias Matemáticas en Morelia, Michoacán
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Matemáticas
Topología algebraica y de conjuntos
a) Proyectos de investigación
El proyecto se enmarca principalmente en el tema de K-Teoria y en las aplicaciones de la Teoria de Conjuntos a la Topología. En el proyecto se contempla la formación de recursos humanos (Licenciatura, Maestria y Doctorado), divulgación de la Topología en México, investigación en áreas relacionadas con la topología y publicación de resultados en revistas especializadas de circulación internacional, imparticion de pláticas tanto en diversos foros nacionales como internacionales, estancias de investigación y estancias de especialistas en la Unidad Morelia de Instituto de Matemáticas.
El presente proyecto se especializa en tres rubros: _x000D_
1.- Desarrollar investigación de frontera en las áreas de K-teoría y Teoría de conjuntos. La contribución es este rubro en abordar problemas en las áreas mencionadas utilizando las herramientas propias de la topología, tanto algebraica, diferencial, geométrica como de conjuntos. En el área de teoría K se propone abordar y contribuir al entendimiento de la teoría K algebraica para el caso de anillos de grupo. Los cálculos explícitos requieren técnicas altamente sofisticadas su entendimiento ha dado lugar a a teorías nuevas en el álgebra y en topología. En este proyecto se hara enfasis en las aplicaciones de la Teoria de Conjuntoa a la solucion de diversos problemas de Topologia. Se planea desarroyar principalmente la teoria de filtros sobre los numeros naturares y se relacion con cierto tipo de convergencia en espacios topologicos. Las nuevas contribuciones cientificas se publicaran en revistas de prestigio con arbitraje._x000D_
_x000D_
2.- Formación de recursos humanos altamente especializados en inviestigacion y en docencia dentro del area de Topologia. Durante la vigencia de este proyecto se formarán estudiantes en todos los niveles profesionales y así contribuir a disminuir el déficit que nuestro país presenta respecto a la cantidad de científicos que se necesitan para avanzar hacia una independencia tecnológica y un mejor bienestar de la sociedad._x000D_
_x000D_
3. Divulgación y diseminación de la ciencia a todos los niveles. En este rubro, no sólo se expondrán los resultados de las investigaciones en foros altamente especializados, sin también a audiencias más generales. Con esto buscamos divulgar la ciencia en la población, y, sobre todo en jóvenes para buscar despertar su interés en las matemáticas. Además, se promoverán los alcances de los métodos matemáticos e nuestra sociedad así como la belleza intrínseca de sus métodos._x000D_
_x000D_
4. Matener el presitigio que Mexico tiene a nivel internacional en el area de Topologia._x000D_
_x000D_
5. Organizacion de seminarios dentro de la Unidad para fortalecer la diciplina y los conocimientos de los alumnos.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). Topologia: K teoría y Teoria de conjuntos, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En Portal de datos abiertos UNAM (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN101911
Fecha de actualización: 13/03/2017, 12:00:00 a.m.
Fecha de consulta: 27/04/2025, 10:53:35 p.m.
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza@dgapa.unam.mx