![]() |
Instituto de Ciencias Físicas
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN101613
Datos del proyecto
Estudio experimental de plasmas con mezclas de gases de interés astrofísico y atmosférico
Horacio Martínez Valencia
2013
IN101613
Instituto de Ciencias Físicas
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Física
Plasmas
a) Proyectos de investigación
En la actualidad el estudio de plasmas con mezclas es un tema de gran interés en numerosos Laboratorios alrededor del mundo, razón por la cual este trabajo se centra en el análisis de una descarga de una mezcla binarias o ternarias de gases CH4, Ar, H2, O2, He y N2. La descarga producida con esta atmosfera, se analizara por medio de espectroscopia óptica de emisión y usando la técnica estándar de sondas de Langmuir. Se estudiara las regiones normales, la cual es rica en procesos radiactivos, lo que las ha hecho ser extensamente estudiadas en áreas como láseres, química de plasmas, física atómica y espectroscopia. Los plasmas fríos moleculares generados en descargas a baja presión proporcionan una gran riqueza de especies exóticas altamente reactivas y procesos inexistentes en otros medios terrestres. La posibilidad de caracterizar espectralmente las terrestres. La posibilidad de caracterizar espectralmente las nuevas especies y estudiar sus mecanismos de formación ha adquirido gran impulso reciente, debido al descubrimiento de especies análogas en el medio interestelar y en las ionosferas planetarias, responsables de la aparición de moléculas tan significativas como H2O, HCN y multitud de cadenas carbonadas. La evolución molecular abarca de miles a miles de millones de años en el espacio. Frente a tales periodos, la obtención en laboratorio de estas especies mediante descargas eléctricas se logra en fracciones de segundo, permitiendo su estudio en tiempos asequibles al experimentador.
Los plasmas con mezclas de gases generados en descargas a baja presión proporcionan una gran riqueza de especies exóticas altamente reactivas y procesos inexistentes en otros medios terrestres. La posibilidad de caracterizar espectralmente las nuevas especies y estudiar sus mecanismos de formación ha adquirido gran impulso reciente, debido al descubrimiento de especies análogas en el medio interestelar y en las ionosferas planetarias, responsables de la aparición de moléculas tan significativas como H2O, HCN y multitud de cadenas carbonadas. La evolución molecular abarca de miles a miles de millones de años en el espacio. Frente a tales periodos, la obtención en laboratorio de estas especies mediante descargas eléctricas se logra en fracciones de segundo, permitiendo su estudio en tiempos asequibles al experimentador. Por lo que en este proyecto se obtendrán datos de las variables que caracterizan a los procesos de reacción, los cuales son fundamentales para el modelaje en la física de la atmósfera, de los astros y de los plasmas. A nivel de física básica, estos datos contribuirán a la comprensión de los procesos atómicos que ocurren en las colisiones de estos sistemas. Los productos entregables serán: 1) Al menos 4 artículos en revistas internacionales. 2) Se presentarán nuestros resultados por lo menos una vez al año en congresos nacionales e internacionales. 3) En cuanto a la formación de recursos humanos, se espera que en los próximos 3 años se terminarán 2 tesis de licenciatura y al menos una de maestría.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Estudio experimental de plasmas con mezclas de gases de interés astrofísico y atmosférico%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN101613
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx