Proyectos Universitarios
Cambios microestructurales inducidos por ondas de choque en materiales naturales y sintéticos
Eligio Alberto Orozco Mendoza
Instituto de Física
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IN101414

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

Cambios microestructurales inducidos por ondas de choque en materiales naturales y sintéticos

Responsables

Eligio Alberto Orozco Mendoza

Año de convocatoria

2014

Clave del proyecto

IN101414

Dependencia participante

Instituto de Física

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Disciplina

Ciencias de los materiales

Especialidad

Físico-química de materiales

Modalidad

a) Proyectos de investigación

Síntesis

Este proyecto se enmarca en el área de Ciencia e Ingeniería de Materiales y tiene como objetivo la síntesis de nuevas fases en materiales, inducidas por ondas de choque, mediante el impacto de proyectiles que se desplazan a velocidades de 400 a 800 m/seg. Para esto se usará un cañón de gas instalado en el Instituto de Física de la UNAM. Trabajaremos en materiales naturales y sintéticos: Los materiales naturales que se investigarán serán de origen mineralógico y/o biocompósitos. Los materiales sintéticos serán del tipo; de los sulfatos, fosfatos, vanadatos y mezclas de nanotubos de carbón con nanopartículas cerámicas y/o metálicas. Estos materiales tienen propiedades físicas y químicas de interés básico y tecnológico en áreas relacionadas con las Ciencias de la Tierra (CT) y la Ciencia e Ingeniería de Materiales (CIM). Participarán cuatro investigadores del IFUNAM. Inicialmente trabajarán cuatro estudiantes, dos estudiantes de licenciatura en el área instrumentación, un estudiante inscrito en la Maestría de Instrumentación de la Facultad de Ingeniería, al que se le asignará una beca con cargo al proyecto, y otro que actualmente trabaja en estos temas y que cursa el doctorado en Ciencia e Ingeniería de Materiales de la UNAM con beca del CONACYT. El proyecto durará tres años. En este período se pretende incorporar a otros estudiantes de posgrado en especialidades realacionadas con CT y CIM y posiblemente, a otros investigadores como asesores científicos o en el empleo de técnicas de caracterización de materiales. Por ejemplo, resonancia paramagnética electrónica (EPR) y magnetismo, microscopía electrónica de transmisión de alta resolución (HRTEM) y otras. En general, las tareas se circunscriben a: - Instrumentación de los experimentos de compactación dinámica (CD) - Preparación de las muestras para los experimentos CD. - Realización de los experimentos de impacto. - Caracterización estructural de las muestras recuperadas, aplicando difracción de rayos X, espectroscopía Raman e infraroja y otras técnicas de caracterización de materiales. - Eventualmente, se estudiarían algunas propiedaes físicas y químicas de los materiales sintéticos compactados dinámicamente. - Publicación de los resultados obtenidos en congresos y revistas internacionales de investigación. - Realización de las tesis de licenciatura, de maestría y conclusión de la de doctorado por parte de los estudiantes.

Contribución

El tema de investigación y el grupo que actualmente lo desarrolla están en proceso de consolidación, es por eso que estamos solicitando nuevamente apoyo para continuar con nuestras investigaciones. 1) Las contribuciones principales de la PRIMERA PARTE del proyecto (IN 105810) fueron las siguientes: - Hemos acondicionado un instrumento único en el país para la síntesis y/o modificación de materiales a temperaturas y presiones elevadas, mediante ondas de choque generadas por procesos de impacto. - Esto abre líneas de investigación nuevas, tanto básicas como tecnológicas , ausentes hasta ahora en el país. - Los primeros resultados obtenidos que ya fueron publicados, sugieren la posibilidad de generar materiales con posibles aplicaciones tecnológicas novedosas, mediante la metodología experimental desarrollada. - El proyecto permitió integrar a un grupo de investigadores de diferentes campos en el área de Ciencia e Ingeniería de Materiales todos ellos del IFUNAM y a varios estudiantes de diferente filiación académica. 2) Trabajando alrededor de los temas que se proponen en la sección “Síntesis del Proyecto” , en esta SEGUNDA ETAPA, además de generar nuevo conocimiento acerca del efecto de la presión en las transformación de fase de algunos materiales y de generar nuevos materiales con propiedades físicas y químicas posiblemente novedosas. Se espera consolidar el tema de investigación relacionado con “La Síntesis y Transformaciones de Fase de Materiales Mediante Ondas de Choque”

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Cambios microestructurales inducidos por ondas de choque en materiales naturales y sintéticos%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN101414
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: