![]() |
Centro de Nanociencias y Nanotecnología en Ensenada, Baja California
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN100910
Datos del proyecto
Crecimiento por ablación láser de filtros rugate apodizados para telecomunicaciones
Roberto Machorro Mejía
2010
IN100910
Centro de Nanociencias y Nanotecnología en Ensenada, Baja California
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Física
Materiales ópticos
@modality@
Antecedentes El multiplexado juego un papel esencial en las comunicaciones ópticas hoy en día. Puede lograrse una mayor densidad de canales al acercar las longitudes de onda portadoras de cada uno de ellos. Una limitante es la contaminación de información entre canales, el ¨crosstalking¨. Los filtros pasabanda de capas con espesor finito, bien definido, tienen respuesta espectral con oscilaciones fuera de la región de interés. Los filtros rugate, con capas inhomogéneas, permiten manipular los índices de refracción de tal manera que es posible eliminar esas oscilaciones perjudiciales, apodizando la respuesta. Una manera de elaborar estos filtros es con evaporación reactiva. Aquí se propone el uso de evaporación con láser pulsado. Objetivos Recubrimiento de capas delgadas inhomogéneas, controlando el índice de refracción con una evaporación reactiva, manipulando las entradas de los gases que reaccionan con los átomos del blanco. Hipótesis Al controlar el índice y el espesor de películas delgadas por depósito con láser pulsado (PLD), es posible optimizar y desarrollar filtros rugate para la región del infrarrojo y visible, para así reducir la contribución de los armónicos en el espectro electromagnético. Metas Control de la entrada de gases de fondo y reactivo al sistema de vacío. Diseño teórico de filtros interferenciales pasabanda. Calcular curva elipsométrica esperada, a usarse en el control de crecimiento. Control de depósito del recubrimiento usando elipsometría in-situ, en tiempo real. Análisis del espectro del plasma, obtención de densidad y temperatura del plasma. Caracterización de los filtros con interferometría, reflectancia, transmitancia y elipsometria. Correlación entre los espectros del plasma y las propiedades del apilamiento resultante. Resultado entregables Preparar filtros rugate con respuesta apodizada. Publicar al menos un artículo internacional arbitrado por año con los resultados del proyecto. Presentación de una ponencia en congreso internacional y una nacional, por año. Avanzar en un 65% en la tesis de doctorado de la estudiante que colabora.
Hay dos tipos de contribuciones, las tangibles y las intangibles CONTRIBUCIONES TANGIBLES * Fabricación de filtos inhomogéneos o tipo rugate, en los cuales se puede manipular el índice de refracción de las capas de tal manera que permitan modificar la respuesta espectral de la luz transmitida. * Publicar un artículo internacional arbitrado por año con los resultados del proyecto. Esta es una meta mínima, sabemos que habrá mucha información como para más artículos, el tema es novedoso, relevante, sin duda recabará mucho interés de la comunidad. * Presentación de una ponencia en congreso internacional por año. Es muy importante la interacción con otros grupos de trabajo afín. * Presentación de al menos una ponencia en congreso nacional por año. CONTRIBUCIONES INTANGIBLES * Comprender mejor el proceso de erosión, para controlarlo y obtener mejores películas apodizadas, lo más cercano el desempeño ideal y con mayor repetibilidad. * Ahorrar tiempo y esfuerzo al evitar evaporaciones que no llevarán a una capa correcta. * Desarrollar trabajo interesante, original y de relevancia.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Crecimiento por ablación láser de filtros rugate apodizados para telecomunicaciones%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN100910
Fecha de actualización: 2014-11-06 12:56:34.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx