Proyectos Universitarios
Investigación y desarrollo de sistemas de control sobre redes de cómputo considerando retardos de tiempo con base a estrategias de codiseño y consenso para demostrar planificabilidad y estabilidad simultánea sobre sistemas móviles
Héctor Benítez Pérez
Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IN100813

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

Investigación y desarrollo de sistemas de control sobre redes de cómputo considerando retardos de tiempo con base a estrategias de codiseño y consenso para demostrar planificabilidad y estabilidad simultánea sobre sistemas móviles

Responsables

Héctor Benítez Pérez

Año de convocatoria

2013

Clave del proyecto

IN100813

Dependencia participante

Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Disciplina

Ingenierías

Especialidad

Control y sistemas de cómputo

Modalidad

a) Proyectos de investigación

Síntesis

En este proyecto se propone el estudio de los efectos de los retardos de tiempo durante la modificación de prioridades de manera dinámica entre diversos procesos que de forma concurrente conviven en un sistema distribuido móvil, buscando establecer una relación entre planificabilidad y estabilidad en un ambiente móvil. Se requiere definir estrategias de planificación en tiempo real local que permitan variar la capacidad de manejo de procesos considerando que sus efectos son acotados a la dinámica de los sistemas de control. Para esto se requiere desarrollar una serie de herramientas de software que permitan el estudio de controladores sobre redes de cómputo del tipo móvil para un caso de estudio en sistemas multi-variables con restricciones en el tiempo sobre una red de cómputo. El impacto potencial de esta propuesta está encaminado hacia la generación de fomarciones sencillas entre elementos de un sistema distribuido móvil y el incremento de su fiabilidad estudiando el efecto del manejo de procesos y su comunicación bajo un ambiente distribuido móvil conformando grupos locales. Se busca obtener métodos que permitan acotar la complejidad de la conducta de sistemas distribuidos para lo cual es necesario estudiar y acoplar los algoritmos necesarios que delimiten la comunicación entre procesos en diversos escenarios tales como la planificación con base al Intercambio de Prioridades. En particular en este proyecto se hace énfasis a un sistema autónomo constituido por cuatro cuadropteros que tienen la característica de ser multivariable y con las interfaces necesarias para acoplarse a la red de cómputo sin una modificación exhaustiva en el sentido de la integración pero si en la modificación de la dinámica de caso. Esto con el objeto de presentar una implementación real del grupo de algoritmos a diseñar tanto en el ámbito del cómputo distribuido como del control descentralizado. El objetivo general de este proyecto es estudiar y desarrollar estrategias de control sobre redes de cómputo para sistemas multi-variables en tiempo real donde fundamentalmente se demuestre que un sistema estable dinámicamente es planificable si utiliza un medio de comunicación conocido y acotado como sistema de computo distribuido. Como objetivos específicos se presentan los siguientes:  Estudiar estrategias de planificación dinámica en tiempo real con base en la estrategia de codiseño tomando en cuenta el efecto de la planificación con base al algoritmo de Intercambio de Prioridades mediante el consenso de nodos autónomos sobre un ambiente móvil en una red de comunicación tipo mesh. El objetivo de control global es dar una formación específica del grupo en su totalidad. Todo lo anterior con el fin de establecer conductas certeras del retardo de tiempo que permitan modelar de manera analítica sus efectos en términos de las ecuaciones diferenciales que representan al sistema dinámico tanto local (cada cuadracóptero) como global (la formación del conjunto distirbuido móvil) considerando inconsistencias en el tipo de retardos de tiempo dada la modificación espacial entre los nodos.  Se pretende establecer con base en este proyecto y como fruto de la línea de investigación resultados fundamentales en el manejo y modelado de los retardos tiempo considerando conductas del manejo de la concurrencia y la comunicación entre procesos con base al interambio de prioridades, en un ambiente de intercambio de elementos entre grupos.  Formación de 3 recursos humanos, 2 estudiantes de maestría y 1 estudiante de Doctorado durante un período de 3 años.

Contribución

Los logros esperados por este proyecto son la definición de un algoritmo de planificación dinámica en tiempo real a partir de acuerdos entre elementos locales la comunicación punto a punto que permita la reconfiguración estructural en tiempo real con base al Intercambio de Prioridades. Así mismo, definir una estrategia de control que incorpore los diversos retardos de tiempo resultado del proceso de acuerdos locales para la formación global mencionada con anterioridad. Otro logro, es establecer lineamientos claros en el codiseño planificación/controlador sobre un ambiente de comunicación punto a punto inalámbrico para mantener la flexibilidad de un sistema distribuido real al mismo tiempo que la garantía en el desempeño del sistema de control ratificando una premisa fundamental, si el sistema de computo garantiza planificabilidad será necesario determinar su estabilidad con solo acoplar los retardos de tiempo ocasionados por la dinámica propia de la comunicación. Para conseguir dichos logros se estudiarán y diseñarán un algoritmo de planificación dinámica con base al acuerdo mutuo entre procesadores usando agentes que permitan entender el comportamiento de la red de cómputo inalambrica tomando en cuenta los retardos de tiempo de manera dinámica inherentes al comportamiento de una red de cómputo. Así mismo y de manera fundamental esta propuesta se integrará a la red temática de tecnologías de la información de CONACYT buscando fortalecer los lazos académicos en esta área de estudio. Así como al proyecto 176556 de Ciencia Básico de Conacyt.

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Investigación y desarrollo de sistemas de control sobre redes de cómputo considerando retardos de tiempo con base a estrategias de codiseño y consenso para demostrar planificabilidad y estabilidad simultánea sobre sistemas móviles%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN100813
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: