![]() |
Instituto de Geofísica
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN100709
Datos del proyecto
Elementos traza, tierras raras y boro en fluidos hidrotermales de alta temperatura
Iouri Taran
2009
IN100709
Instituto de Geofísica
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Ciencias de la tierra
Geoquímica
@modality@
1. Los elementos traza son importantes indicadores de la interacción agua-roca, además de las condiciones geológicas y tectónicas del sistema. El comportamiento de estos elementos de los fluidos geotermales de altas temperaturas es aún poco conocido, pero teniendo en cuenta en eventos acentuados las nuevas técnicas analíticas, así como el hecho de que el número de publicaciones sobre estos tópicos esta creciendo de manera exponencial. Nuestra intención es la de crear una base de datos para las concentraciones de los elementos traza en diferentes condiciones. En especial el enfoque seria en las características de los fluidos profundos y superficiales (vapor, vapor-agua, agua de pozos, así como aguas neutrales y ácidas de manantiales) de Los Azufres y Los Humeros. Fe, Al, Sr y Ba serán sucesivamente utilizados en los modelos termodinámicos de la interacción roca-agua, así como los datos relativos a los cationes mayores, de la composición de los gases hidrotermales y de la paragénesis mineralógica. 2. Los sistemas geotermales son ideales para el estudio experimental de gran escala de la distribución REE (Tierras raras) entre los sólidos, líquidos y vapor en una amplia gama de temperaturas y presiones. Debido en gran parte a los avances analíticos, en las últimas dos décadas, se ha incrementado la cantidad de información sobre la sistemática de las REE en aguas geotermales. La geoquímica de REE puede proporcionar una adicional herramienta útil para la exploración y evaluación de recursos geotérmicos. Nada se sabe sobre los REE de las aguas geotermales de México. Por lo tanto, los primeros datos, así como la experiencia en el análisis de muy bajas concentraciones de REE usando modernas y avanzadas metodologías como técnicas de ICP-MS es uno de los principales objetivos del proyecto. El sistema agua-vapor rico en CO2 de Los Humeros y Los Azufres es una buena oportunidad para el estudio de la partición de REE entre: i) Agua y vapor; ii) la escala del agua y minerales formada bajo condiciones de lavado. Basado en los factores de distribución de líquido, podemos calcular hacia atrás la composición del fluido parental bajo las condiciones del reservorio y los tipos de roca fuente. 3. Un problema más particular, pero con una gran importancia es explicar las altas concentraciones y comportamiento de Boro en fluidos hidrotermales de Los Azufres y Los Humeros. El comportamiento del Boro encontrado en los fluidos de los pozos de Los Humeros es extremamente no común. ¿Por qué no hay ninguna correlación entre la concentración de Cl y B en Los Humeros, y por qué este fluido tiene una concentración de B tan elevada? El único sistema geotérmico explorado con tan alto B es Ngawa en Nueva Zelanda. Pero hay una fuerte correlación positiva de Cl-B en Los Azufres y en fluidos de Ngawa. Por medio de estudios exhaustivos químicos e isotópicos del Boro en Los Humeros y Los Azufres se espera dar un nuevo desglose importante en la comprensión de los procesos de la interacción agua-roca y así como de la partición vapor-agua-roca de los sistemas geotérmicos de alta temperatura.
Este proyesto se considera como una contribución importante en la geoquímica de sistemas hidrotermales de alta temperatura con la específica e émfasis a geoquímica de Boro Los elementos traza que incluyen elementos que forman las rocas, Fe, Al, Sr, Ba, Li, Rb, Cs, elementos de formación de yacimientos como Zn, Cu, Mo, Mn, Cd, V, Te, Ag, Au, Pt, elementos conocidos como "contaminantes" como As, Se, Tl y halógenos pesados (I, Br), todos estos elementos son importantes indicadores de la interacción agua roca, además de las condiciones geológicas y tectónicas del sistema. El comportamiento de estos elementos de los fluidos geotermales de altas temperaturas es aún poco conocido, pero teniendo en cuenta en eventos acentuados las nuevas técnicas analíticas En las últimas dos décadas, se ha incrementado la cantidad de información sobre la sistemática de las REE en aguas geotermales. Debido en gran parte a los avances analíticos. La geoquímica de REE puede proporcionar una adicional herramienta útil para la exploración y evaluación de recursos geotérmicos. Nada se sabe sobre los REE de las aguas geotermales de México. Por lo tanto, los primeros datos, así como la experiencia en el análisis de muy bajas concentraciones de REE usando modernas y avanzadas metodologías como técnicas de ICP-MS es uno de los principales objetivos del proyecto. Un estudio de isótopos de Boro en los fluidos y rocas de yacimientos de alta temperatura tiene una buena perspectiva de explicar el comportamiento de Boro en Los Humeros, que es uno de los mayores objetivos de este proyecto.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Elementos traza, tierras raras y boro en fluidos hidrotermales de alta temperatura%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN100709
Fecha de actualización: 2014-11-06 12:56:34.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx