![]() |
Instituto de Investigaciones en Materiales
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN100314
Datos del proyecto
Superconductores de alta temperatura
Manuel de Llano de la Garza
2014
IN100314
Instituto de Investigaciones en Materiales
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Ciencias de los materiales
Superconductores
a) Proyectos de investigación
--Habiéndose logrado unificar las teorías estadísticas de Bardeen-Cooper-Schrieffer (BCS) y la e la condensación de Bose-Einstein (BEC, por sus siglas en inglés) donde NO se ignoran interacciones bosón-fermión, desearíamos desarrollar la nueva teoría unificada para explorar sus consecuencias en el problema de superconductores de alta temperaturas, así como de superfuidos neutros como átomos fermiónicos ultra-fríos, etc. En el primer caso utilizaríamos para la interacción entre pares de electrones el modelo de interacción de BCS que representa el efecto atractivo del intercambio de fonones mas la repulsión coulombiana natural. En el segundo usaremos tambien una interacción delta. La teoría BCS de por sí, sin embargo, es incapaz de describir correctamente los superconductores modernos, y mucho menos predecir nuevos superconductores. No así la nueva teoría unificada, llamada GBEC,que consiste en un modelo "completo" bosón-fermión en el que---a diferencia de los tratamientos comunes---no se desprecian los pares de Cooper de agujeros en la BEC, sino que forman parte integral del propio formalismo. Un modelo bosón-fermión convencional es un gas binario (inicialmente "ternario" en nuestro caso) de fermiones (e.g., los electrones portadores de carga) y de bosones compuestos. Éstos son los pares de electrones llamados de Cooper, y en nuestra teoría además pares de agujeros. El nuevo modelo ternario contiene como casos particulares todas las teorías estadísticas continuas de la superconductividad en sistemas de muchos electrones, incluyendo las de BCS y de la BEC. Los pares de Cooper, por definición, se trasladan dentro del mar de Fermi del sistema de muchos fermiones. Como resultados prácticos de la unificación: i) se obtienen a grosso modo las temperaturas críticas Tc de todos los superconductores conocidos sin abandonar la dinámica convencional electrón-fonón; y ii) se predice la posibilidad de superconductores a temperatura ambiente, pero únicamente vía condensados tipo BE de agujeros. --Sacrificando la generalidad perfecta del gas ternario especializaremos a un gas binario, es decir, sin pares de huecos lo que permite abordar con mayor facilidad: -el pseudogap, en el escenario de pares preformados que aun no sufren la coherencia BE que seria el estado superconductor propio -el domo superconductor, caracteristica casi universal de los cupratos -los recientemente observados "arcos de Fermi" en el espacio momental en cupratos. --El trabajo a seguir también consiste en ampliar la nueva teoría GBEC con interacciones interfermiónicas más realistas que la interacción modelo de Cooper/BCS que venimos utilizando hasta la fecha, a saber, e.g., de muy corto alcance (interacciones delta en 2D y 3D pero "regularizadas" para impedir el colapso del sistema de muchos fermiones). Esto permitirá estudiar las tres ecuaciones acopladas involucradas analíticamente.
--Formar estudiantes --Diseminar en foros dentro y fuera del pais resultados del Proyecto PAPIIT --Fomentar colaboraciones dentro y fuera del pais --esclarecer, desde primeros principios, la fenomenogia de los superconductores de alta temperature con miras eventualmente a poder predecir temperaturas criticas mayores, idealmente a tempertura ambiente.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Superconductores de alta temperatura%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN100314
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx