![]() |
Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia, Michoacán
Área de las Humanidades y de las Artes
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
- Ing. César Núñez Hernández
- L.I. Ivonne García Vázquez
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IG400413
Datos del proyecto
Impresos populares mexicanos (1880-1917) rescate documental y edición crítica
María Ana Beatriz Masera Cerutti
2013
IG400413
Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia, Michoacán
Área de las Humanidades y de las Artes
Literatura
Literatura popular impresa
c) Proyectos de grupo
Proyecto Impresos Populares Mexicanos (1880-1917): rescate documental y edición._x000D_
_x000D_
1)Síntesis del Proyecto _x000D_
La importancia que tuvieron las imprentas durante el fin del siglo XIX y los principios del siglo XX, como creadoras del imaginario popular ha sido destacada por diversos estudiosos. En el caso de México,la imprenta que caracteriza este periodo es la del impresor Antonio Vanegas Arroyo, cuyos miles de archivos aún hoy no se han catalogado ni editado._x000D_
Este proyecto de investigación pretende elaborar un catálogo digital del Archivo Familiar del editor Vanegas Arroyo, así como el rescate, la edición y el estudio de los textos de los impresos._x000D_
Todo esto se realizará de forma digital creando una biblioteca que permita la consulta de los investigadores y permita un acceso a la información ordenado. De este modo se podrán realizar estudios desde distintas perspectivas, permitiendo la difusión y el acceso a los documentos._x000D_
El proyecto Impresos populares mexicanos (1880-1917): rescate documental y edición pretende la catalogación digital (más de 5,000 fotos) de los impresos completos del Acervo Vanegas Arroyo. Asimismo, el rescate, la edición y el estudio de los textos y las imágenes, significa un aporte fundamental para la comprensión de la literatura popular impresa y de la cultura en general de México de fines del XIX y principios XX. Además de la preservación de uno de los Archivos más importantes de literatura popular de México.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). Impresos populares mexicanos (1880-1917) rescate documental y edición crítica, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En Portal de datos abiertos UNAM (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IG400413
Fecha de actualización: 13/03/2017, 12:00:00 a.m.
Fecha de consulta: 28/04/2025, 3:35:10 a.m.
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza@dgapa.unam.mx