Proyectos Universitarios
Accidentes, desastres y catástrofes: Un enfoque social
Heriberta Lourdes Castaños Rodríguez
Instituto de Investigaciones Económicas
Área de las Ciencias Sociales

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IG300114

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

Accidentes, desastres y catástrofes: Un enfoque social

Responsables

Heriberta Lourdes Castaños Rodríguez

Año de convocatoria

2014

Clave del proyecto

IG300114

Dependencia participante

Instituto de Investigaciones Económicas

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Ciencias Sociales

Disciplina

Sociología

Especialidad

Sociología del riesgo

Modalidad

c) Proyectos de grupo

Síntesis

Se determinará objetivamente si las estrategias de Reducción de Riesgo de Desastres en México han proporcionado los resultados esperados, ello con el objetivo de brindar recomendaciones a funcionarios y personas involucradas. La investigación se basará en la revisión de literatura, leyes y programas, así como en entrevistas a profundidad con expertos en el área y con funcionarios.

Contribución

La Ciencia (ciencias sociales y las ciencias de exactas) no debe conformarse con una establecer descripciones o teorías de la naturaleza y la sociedad (muchos son los libros sobre sismología, por ejemplo, que olvidan la parte social), sino que su función debería ser la de proveer de respuestas y explicaciones que ayuden a mejorar la condición de vida de la población en general. Es necesario rebasar las limitaciones de la investigación meramente descriptiva (como lo son la mayoría de las investigaciones sobre desastres), para brindar soluciones operativas para enfrentar los sucesos inesperados de la vida. Proveer de posibilidad a las sociedades para proteger la "normalidad" y enfrentarse a eventos inesperados. Los desastres constituyen mucho más que la pérdida de vidas humanas, la investigación debe contemplar la destrucción de infraestructura (con las consecuencias asociadas como escasez de servicios y productos), el impacto psicológico, violación de Derechos Humanos, la capacidad de respuesta del Estado, entre otros muchos otros factores políticos, económicos, y sociales. Este proyecto pretende dar un insumo adecuado para desarrollar estudios posteriores, y servir de guía para políticas públicas y protocolos que permitan preparar mejor al país ante la permanente posibilidad de padecer desastres (sean naturales o de origen humano).

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Accidentes, desastres y catástrofes: Un enfoque social%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IG300114
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: