Proyectos Universitarios
Desarrollo de un nuevo inmunopotenciador sintético para uso humano: estudio preclínico del péptido GK-1 y evaluación de los mecanismos moleculares que median su capacidad adyuvante
Edda Sciutto Conde
Instituto de Investigaciones Biomédicas
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IG200414

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

Desarrollo de un nuevo inmunopotenciador sintético para uso humano: estudio preclínico del péptido GK-1 y evaluación de los mecanismos moleculares que median su capacidad adyuvante

Responsables

Edda Sciutto Conde

Año de convocatoria

2014

Clave del proyecto

IG200414

Dependencia participante

Instituto de Investigaciones Biomédicas

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Disciplina

Biotecnología

Especialidad

Optimización de vacunas

Modalidad

c) Proyectos de grupo

Síntesis

El requerimiento de aumentar la eficiencia de las vacunas tradicionales así como las de nueva generación ha resultado en intensificar la búsqueda de adyuvantes más eficientes que los actualmente disponibles. La mejor comprensión de los mecanismos que pudieran mediar la potenciación de la respuesta inmune ha contribuido a intensificar esta búsqueda permitiendo actualmente un diseño racional de adyuvantes. En nuestro grupo de investigación hemos desarrollado un nuevo adyuvante (GK-1), que consiste en un péptido sintético de 18 aminoácidos. GK-1 ha demostrado potenciar la respuesta inmune y la protección inducida por la vacuna de influenza humana tanto en ratones jóvenes como envejecidos. Su efecto adyuvante radica en su capacidad para activar células presentadoras de antígeno (dendríticas y macrófagos) con el consecuente aumento de la producción temprana de citocinas y quimiocinas pro-inflamatorias (IFN-?, TNFa, CCL2). Esta exacerbación de la inflamación resulta en una mejor presentación de los antígenos vacunales con los que se co-inmuniza. En este proyecto se pretende ahondar en los mecanismos moleculares que median la activación de las células presentadoras de antígeno identificando los mecanismos que median su incorporación a células presentadoras de antígeno así como las vías de señalización intracelular que resultan en su activación. Considerando que los resultados obtenidos señalan el interés de este nuevo adyuvante para potencial uso en humano, se realizarán en este proyecto los estudios de estabilidad así como los estudios pre-clínicos de genotoxicidad necesarios para acceder a la fase clínica de su evaluación. Estos estudios se realizarán siguiendo la normatividad de la Cofepris y de las Guías ICH con la participación del grupo de investigación de la Dra. Patricia Ostrosky. Los resultados derivados de este proyecto permitirán avanzar sustancialmente en el proceso requerido para la aplicación de GK-1 como inmunopotenciador de uso humano capaz de aumentar la inmunidad contra distintos patógenos en circunstancias asociadas a condiciones de inmunodepresión inmunológica, inducidas o fisiológicas.

Contribución

1. Desarrollo de un nuevo producto para uso humano con capacidad inmunopotenciadora que permita aumentar la inmunidad incrementando la eficiencia de vacunación y reduciendo la morbi-mortalidad asociada a las infecciones que más frecuentemente afectan individuos inmunosuprimidos fisiológica o en forma inducida. 2. Graduación de 2 de los estudiantes de posgrado participantes y dos estudiantes de licenciatura 3. Publicación de al menos 3 artículos en revistas de alto impacto 4. Presentación de los resultados en congresos nacionales o internacionales

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Desarrollo de un nuevo inmunopotenciador sintético para uso humano: estudio preclínico del péptido GK-1 y evaluación de los mecanismos moleculares que median su capacidad adyuvante%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IG200414
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: