Proyectos Universitarios
Líneas de emisión en flujos del medio interestelar
Alejandro Cristian Raga Rasmussen
Instituto de Ciencias Nucleares
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IG100214

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

Líneas de emisión en flujos del medio interestelar

Responsables

Alejandro Cristian Raga Rasmussen

Año de convocatoria

2014

Clave del proyecto

IG100214

Dependencia participante

Instituto de Ciencias Nucleares

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Disciplina

Astronomía

Especialidad

Medio interestelar

Modalidad

c) Proyectos de grupo

Síntesis

Al calcular soluciones numericas de las ecuaciones de la dinamica de gases aplicadas a flujos del medio interestelar es necesario incluir terminos de ganancia y de perdida de energia. Los procesos de perdida de energia termica importantes son: 1. ionizacion colisional 2. emision de lineas de recombinacion 3. continuos de recombinacion, libre-libre y de dos fotones 4. emision de lineas excitadas colisionalmente (esto incluye lineas de atomos, iones y moleculas) Las lineas excitadas colisionalmente dominan las perdidas de energia en el medio interestelar para un rango de temperaturas de 10 a 1E6 K, y lamentablemente el calculo de esta emision involucra muchas lineas de emision para atomos, iones y moleculas de varios elementos. Proponemos hacer una compilacion de los "parametros atomicos" (energias de los niveles excitados, coeficientes A de transiciones espontaneas y "fuerzas de colision efectivas" de transiciones colisionales) para un juego de iones, de forma de tener funciones de enfriamiento con presicion razonable para cada ion. Estas funciones de enfriamiento "ionicas" seran entonces incluidas en uno de nuestros codigos hidrodinamicos (que incluyen un calculo del estado de ionizacion fuera de equilibrio del gas) para calcular modelos de jets de estrellas jovenes, de nebulosas planetarias, de remanentes de supernovas y de interaccion de vientos estelares. En una segunda etapa, calcularemos funciones de enfriamiento debido a la emision de lineas de hidrogeno molecular (H_2) y de monoxido de carbono (CO). Estas seran usadas para calcular modelos de colapso de nubes moleculares para formar estrellas. Nuestros calculos de la emision de lineas de muchos iones nos permitiran en forma directa de obtener predicciones detalladas del espectro emitido por los flujos. Esto nos permitira hacer comparaciones detalladas con observaciones.

Contribución

Proponemos incluir calcular funciones de enfriamiento atomicas/ionicas y moleculares para incluir en nuestros codigos multidimensionales para modelar la dinamica de gases del medio interestelar. Este trabajo representa una extension de un esfuerzos previos que hemos hecho en este tipo de modelacion, y nos permitira continuar calculando modelos multidimensionales competitivos.

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Líneas de emisión en flujos del medio interestelar%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IG100214
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: