![]() |
Facultad de Odontología
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IB200811
Datos del proyecto
Efecto de fármacos inmunosupresores sobre las funciones de fibroblastos gingivales que regulan la síntesis y degradación de colágena
Eileen Uribe Querol
2011
IB200811
Facultad de Odontología
@keywords@
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Odontología
Periodoncia
Proyectos de investigación
Las enfermedades bucales son un serio problema de salud pública. Dentro de las enfermedades que afectan a las encías se encuentra la denominada: agrandamiento gingival. Esta enfermedad se caracteriza por el incremento en el tamaño de la encía. Los principales tipos de agrandamientos gingivales son el agrandamiento inflamatorio, el inducido por fármacos (principalmente inmunosupresores) y el idiopático. El agrandamiento gingival inducido por fármacos inmunosupresores causa inflamación, aumento en el volumen gingival y frecuentemente acarrea problemas de lenguaje, de masticación, de erupción dental y de estética. A pesar de la alta incidencia y recurrencia de agrandamientos gingivales en pacientes tratados con inmunosupresores, no se conoce como los fármacos alteran el metabolismo de los fibroblastos gingivales para provocar el desarrollo de esta enfermedad. Los fibroblastos gingivales son el principal tipo celular de la encía y son los encargados de establecer el balance entre la síntesis y degradación de colágena. Este balance es el que se desregula en los agrandamientos gingivales. El presente proyecto busca contribuir a entender como la alteración de las funciones de los fibroblastos llevan a la desregulación del balance de colágena y al desarrollo de la enfermedad. El proyecto aportará información acerca de los cambios en el crecimiento de los fibroblastos gingivales, las alteraciones en enzimas proteolítcas encargadas de la degradación de colágena y las moléculas que participan en la síntesis de colágena. Con base en estos resultados se podrá, a futuro, ofrecer alternativas preventivas o terapéuticas para este grupo de pacientes.
@contribution@
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Efecto de fármacos inmunosupresores sobre las funciones de fibroblastos gingivales que regulan la síntesis y degradación de colágena%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IB200811
Fecha de actualización: 2014-11-06 12:56:34.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx