![]() |
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IB200712
Datos del proyecto
Conservación de la biodiversidad marina en la Laguna de Términos
Enrique Ávila Torres
2012
IB200712
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología
@keywords@
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Biología, botánica y zoología
Ecología del bentos
d) Proyectos de apoyo complementario para profesores e investigadores de reciente contratación-Proyectos de investigación
Síntesis del proyecto._x000D_ Los ambientes marinos y costeros destacan por ser de los más productivos del planeta pero también por estar estrechamente vinculados con el clima. Por tal motivo, investigaciones recientes señalan que el cambio climático agravará los problemas ya existentes en estos ecosistemas vulnerables debido al incremento de poblaciones costeras, pérdida de hábitat, contaminación y especies invasoras. _x000D_ En México, uno de los ecosistemas estuarinos más extensos e importantes es el de la Laguna de Términos (Campeche), decretada desde 1994 como Área Natural de Protección de Flora y Fauna debido a su elevada productividad natural y su biodiversidad. También es reconocida como área de crianza, alimentación y crecimiento de importantes recursos pesqueros. No obstante, dentro de esta ANP también se encuentra la isla (Isla del Carmen) que posee un mayor desarrollo urbano de este país (ciudad del Carmen con alrededor de 170 mil habitantes) y en la plataforma continental adyacente es donde se lleva a cabo la mayor explotación petrolera de México (Sonda de Campeche). Por lo tanto, los múltiples efectos que ejerce la influencia humana a través del constante desarrollo urbano e industrial en esta región, podrían sin duda verse incrementados por el cambio climático._x000D_ Dado lo anterior, el presente proyecto tiene como objetivo principal estudiar la macrofauna bentónica que habita dentro de esta laguna costera, particularmente la que vive asociada a los pastos marinos. Se pretende relacionar los cambios (espaciales y temporales) en la diversidad y abundancia de los principales componentes del bentos con algunas de las variables ambientales ligadas al cambio climático como son la temperatura del agua, tasa de sedimentación, precipitaciones y frecuencia de “nortes”. A corto plazo se determinará la distribución actual de estos componentes y de las praderas de pasto dentro de la Laguna de Términos, así como los sitios con mayor diversidad y abundancia. A mediano y largo plazo se podrán detectar patrones de cambio en estas comunidades bentónicas y los principales factores ambientales/meteorológicos que los afectan. _x000D_
El proyecto contribuira en los siguientes aspectos:_x000D_ _x000D_ 1. Ampliar el conocimiento de la biodiversidad en ecosistemas de pastos marinos de la zona costera del Golfo de Mexico._x000D_ _x000D_ 2. Conocer la distribucion de los principales componentes del bentos (macroinvertebrados) asociados a praderas de pastos marinos en la Laguna de Terminos._x000D_ _x000D_ 3. Conocer la distribucion actual de las praderas de pastos marinos dentro del Area Natural de Proteccion de Flora y Fauna Laguna de Terminos._x000D_ _x000D_ 4. Conocer como varian las comunidades bentonicas a lo largo del tiempo (inter e intra-anualmente) en funcion de variables las ambientales que prevalecen en el area de estudio.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Conservación de la biodiversidad marina en la Laguna de Términos%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IB200712
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx