![]() |
Facultad de Ciencias
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IB200611
Datos del proyecto
Filogeografía de la rata magueyera Neotoma leucodon (Rodentia, Cricetidae), en el Altiplano Mexicano: Una re-evaluación de su distribución geográfica
Livia León Paniagua
2011
IB200611
Facultad de Ciencias
@keywords@
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Biología, botánica y zoología
Sistemática y biogeografía de mamíferos de Mesoamérica
Proyectos de investigación
El presente proyecto tiene como propósito desarrollar una hipótesis sobre la historia evolutiva de la rata magueyera Neotoma leucodon. Esta especie que pertenece a la subfamilia Neotominae (Rodentia:Cricetidae)se distribuye en el Altiplano Mexicano.Neotoma leucodon conocida como rata magueyera. Es una especie muy grande de color café grisáceo, con tonalidades café claras y anaranjadas. (Villa-R y Cervantes 2003; Ceballos y Mellink 2005; Wilson y Reeder 2005). Su distribución abarca desde el sureste de Estados Unidos hasta norte de México (Ceballos y Mellink 2005). Recientemente, Edwards et al. (2001) y Edwards y Bradley (2001, 2002a, 2002b) utilizaron datos de la secuencias de ADN mitocondrial (Cytb) para evaluar las relaciones filogenéticas dentro de Neotoma. Dando como resultado el reconocimiento de 24 especies de Neotoma, además de que elevaron cuatro subespecies (N. albigula leucodon , N. floridana magister, N. mexicana isthmica ., y N. picta mexicana) a una posición específica (Longhofer y Bradley, 2006). Sin embargo, en ninguno de estos trabajos fueron consideradas todas las poblaciones que anteriormente se consideraban como parte de N. albigula (p. ejem. N. a. latifrons, N. a .robusta) además, de que Edwards (2001) no reconoce los límites sureños de la distribución de N. leucodon. Con base en los resultados de Edwards et al. (2001) y Edwards y Bradley (2001, 2002a, 2002b ) es que se realizarán análisis filogeográficos para tratar de entender los principios y procesos de la distribución geográfica de los linajes genealógicos de Neotoma leucodon.
@contribution@
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Filogeografía de la rata magueyera Neotoma leucodon (Rodentia, Cricetidae), en el Altiplano Mexicano: Una re-evaluación de su distribución geográfica%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IB200611
Fecha de actualización: 2014-11-06 12:56:34.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx