![]() |
Instituto de Ingeniería, Unidad Académica Sisal, Yucatán
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IB102012
Datos del proyecto
Parametrización de procesos de transformación del oleaje en playas
Alec Torres Freyermuth
2012
IB102012
Instituto de Ingeniería, Unidad Académica Sisal, Yucatán
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Ingenierías
Ingeniería costera
d) Proyectos de apoyo complementario para profesores e investigadores de reciente contratación-Proyectos de investigación
La vulnerabilidad de una costa a ser inundada y erosionada depende del acoplamiento entre el forzamiento y la geometría de la costa en el área de estudio. El nivel del impacto de una tormenta en una costa determinada es altamente dependiente de la rotura del oleaje y su posterior asenso (run-up) a la cara de la playa. Por lo tanto, varios trabajos se han enfocado en la parametrización de estos procesos utilizando la altura de ola (H), período de ola (T), y pendiente de la playa mediante la recopilación de observaciones de campo. Sin embargo, las incertidumbres en las mediciones de run-up y la geometría compleja de la playa en el campo dificulta la obtención de los coeficientes en los modelos paramétricos de forma confiable. En este trabajo se plantea proponer nuevas parametrizaciones mediante la generación de datos de forma sintética utilizando modelos no-lineales de transformación de oleaje. Los resultados obtenidos con estas expresiones permiten la generación de mapas de vulnerabilidad a inundación a escalas regional al ser combinados con índices y/o escalas.
En este proyecto pretende mejorar los modelos paramétricos de run-up empleando modelos numéricos no lineales transitorio de transformación del oleaje en aguas someras. El modelo desarrollado será utilizado para generar mapas de inundación inducida por oleaje a lo largo del litoral Yucateco.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Parametrización de procesos de transformación del oleaje en playas%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IB102012
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx