![]() |
Instituto de Investigaciones en Materiales
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IB101912
Datos del proyecto
Películas de ZnO con nanopartículas metálicas para la degradación de contaminantes en medios acuosos
Monserrat Bizarro Sordo
2012
IB101912
Instituto de Investigaciones en Materiales
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Ciencias de los materiales
Películas delgadas
d) Proyectos de apoyo complementario para profesores e investigadores de reciente contratación-Proyectos de investigación
El óxido de zinc ha demostrado ser un semiconductor con muy buenas propiedades fotocatalíticas, igual o incluso mejores que las que presenta el óxido de titanio. Esta propiedad se utilizará para degradar compuestos contaminantes en el agua que no son biodegradables, como una propuesta alternativa a los métodos de tratamiento de agua convencionales. En este proyecto se producirán películas de óxido de zinc por la técnica de rocío pirolítico y se modificarán con nanopartículas de algunos metales como plata, oro y platino. Las nanopartículas metálicas se agregarán a la superficie de la película de óxido de zinc utilizando dos técnicas (rocío pirolítico y sputtering). Se estudiará el efecto de las nanopartículas metálicas en la actividad fotocatalítica del ZnO con la finalidad de incrementar la eficiencia de la degradación. Se espera obtener un material que pueda ser activado con luz visible que permita degradar compuestos orgánicos disueltos en agua de manera eficiente y que además presente buena estabilidad al ser reutilizado durante varios ciclos de degradación. Esto último es un punto importante para poder aplicar estos materiales en el tratamiento de agua.
La contribución del proyecto es la obtención de un material con muy buenas propiedades fotocatalíticas que sea capaz de funcionar con luz visible para poder aprovechar la luz del sol y que además pueda ser reutilizable sin pérdida de actividad fotocatalítica. Esto es con la finalidad de buscar una alternativa ecológica para la degradación de contaminantes en el agua que no son biodegradables ni pueden descomponerse mediante los tratamientos de agua convencionales. La idea es poder lograr una tecnología económica, ecológica y eficiente para la purificación de agua que pueda más adelante implementarse a una mayor escala.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Películas de ZnO con nanopartículas metálicas para la degradación de contaminantes en medios acuosos%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IB101912
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx