![]() |
Instituto de Geología
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IB100812
Datos del proyecto
Estudio de tasas de sedimentación en los ríos Grijalva y Usumacinta mediante la técnica de luminiscencia óptica estimulada
Esperanza Muñoz Salinas
2012
IB100812
Instituto de Geología
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Ciencias de la tierra
Geología
d) Proyectos de apoyo complementario para profesores e investigadores de reciente contratación-Proyectos de investigación
Esta propuesta conlleva el estudio de las tasas de sedimentación en los ríos más caudalosos de México: el Grijalva y el Usumacinta. El estudio se propone realizar en la confluencia de estos grandes ríos, la cual se localiza en el estado de Tabasco. Se propone la aplicación principal de la técnica de luminiscencia óptica estimulada (OSL, por su siglas en inglés) para poder obtener información sedimentológica y de datación sobre los registros sedimentológicos de tipo aluvial localizados en la confluencia de los ríos a estudiar. La aplicación del OSL permitirá un mejor conocimiento de las tasas de sedimentación en estos ríos, lo cual conlleva una evaluación sobre la capacidad denudativa de dichos ríos sobre el relieve. El estudio de las tasas de deposición en los ríos también se relaciona con las grandes inundaciones fluviales. Por tanto, las grandes aportaciones de este proyecto son: 1) la obtención de información sobre las tasas de denundación y sedimentación en los ríos Grijalva y Usumacinta y 2) un estudio sobre la recurrencia de grandes eventos máximos fluviales que podrían poner en peligro a las poblaciones que se asientan en los márgenes de estos ríos en su desembocadura.
La contribución principal que este proyecto que persigue es el estudio y evaluación de las tasas y pautas de sedimentación de los dos ríos más caudalosos de México. Estos son el Grijalva y el Usumacinta y su estudio se localiza en su desembocadura, en el estado de Tabasco. _x000D_ _x000D_ Como contribuciones secundarias del proyecto figuran la evaluación de la capacidad denudativa que los ríos ejercen sobre el relieve y la identificación de unidades sedimentarias relacionadas con máximos eventos fluviales que permitan estudiar los periodos de retorno para grandes inundaciones en el cauce de los ríos.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Estudio de tasas de sedimentación en los ríos Grijalva y Usumacinta mediante la técnica de luminiscencia óptica estimulada%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IB100812
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx