![]() |
Instituto de Investigaciones en Materiales
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IB100512
Datos del proyecto
Comportamiento macro y micromecánico de tejidos biológicos bajo tensión biaxial mediante el análisis de imágenes digitales
Francisco Manuel Sánchez Arévalo
2012
IB100512
Instituto de Investigaciones en Materiales
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Ciencias de los materiales
Mecánica de sólidos
d) Proyectos de apoyo complementario para profesores e investigadores de reciente contratación-Proyectos de investigación
En este proyecto se estudiará el comportamiento macro y micromecánico de materiales suaves como tejidos bilógicos y algunos polímeros con aplicaciones médicas bajo tensión biaxial. Se determinaran propiedades mecánicas de películas poliméricas sintéticas o naturales empleadas como biomateriales. Para alcanzar los objetivos de esta propuesta se diseñará, construirá e instrumentará un dispositivo experimental para ensayos de tensión biaxial. El dispositivo experimental estará compuesto por tres componentes: 1) probador mecánico, 2) un sistema de visión estereoscópica y 3) contenedor/bastidor para sujetar las muestras. Con este dispositivo se espera tener una nueva metodología experimental que permita un mejor entendimiento del comportamiento macro y micromecánico de tejidos biológicos y películas poliméricas empleadas en la ingeniería de tejidos. Cabe mencionar que esta propuesta es la continuación del Proyecto IACOD IA101211 y que gran parte de los logros alcazados en dicha propuesta han definido el rumbo de los objetivos propuestos en la presente.
Determinar las propiedades mecánicas de películas poliméricas sintéticas o naturales es uno de los retos científicos e industriales hoy en día; cabe mencionar que este tema es de gran interés comercial en distintos campos como la electrónica y las industrias biomédicas. La mayoría de los experimentos que se realizan hoy en día para determinar propiedades mecánicas no obtienen información de la degradación estructural del material bajo tensión biaxial como función del tiempo y/o esfuerzo de manera simultánea. Al implementar el nuevo dispositivo que se presenta en esta propuesta, se tendrá la capacidad de medir simultáneamente el comportamiento macro y micromecánico de las membranas bajo tensión biaxial además de obtener información sobre la degradación estructural del material mediante imágenes digitales
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Comportamiento macro y micromecánico de tejidos biológicos bajo tensión biaxial mediante el análisis de imágenes digitales%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IB100512
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx