![]() |
Centro de Ciencias de la Atmósfera
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IB100113
Datos del proyecto
El efecto del cambio en el uso de suelo sobre el clima en la región tropical de montaña del centro de Veracruz, México
2013
IB100113
Centro de Ciencias de la Atmósfera
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Ciencias de la atmósfera
Hidrometeorología
d) Proyecto de obra determinada-Proyectos de investigación
El paisaje en las regiones tropicales húmedas de montaña de México se compone de un mosaico de ecosistemas naturales y agrícolas, los cuales en conjunto proveen importantes servicios ecosistémicos en beneficio de la sociedad. El cambio climático es un factor que amenaza cada vez más el funcionamiento y sustentabilidad de estos ecosistemas. A pesar de que el cambio en el uso del suelo es una causa importante del cambio climático, el conocimiento cuantitativo de cómo estas alteraciones afectan el clima de las regiones tropicales de montaña es muy limitado debido a la falta de datos hidrometeorológicos en estas áreas. Por consiguiente, la presente propuesta de investigación tiene como objetivo generar información observacional del intercambio de agua y energía de los cinco tipos de vegetación y uso del suelo dominantes (bosque mesófilo de montaña, cafetal bajo sombra, pastizal, caña de azúcar y área urbana) de la región tropical de montaña del centro de Veracruz, México, utilizando técnicas micrometeorológicas, ecofisiológicas e hidrológicas en campo. Con estos datos, se determinarán para cada tipo de vegetación y uso del suelo las variables clave de la superficie terrestre (albedo y razón de Bowen), que pueden estar influenciando el comportamiento de la atmósfera. La investigación propuesta será la primera en evaluar los impactos de la conversión de bosque a otros usos de suelo sobre el clima en una región tropical húmeda de montaña en México, utilizando datos observacionales. Además, la información colectada será utilizada para estudios futuros de modelación a varias escalas. Teniendo un mejor conocimiento del papel que juega el cambio en el uso del suelo en modificar el clima de las regiones tropicales de montaña es un prerrequisito para el desarrollo de políticas y programas adecuados para la adaptación al cambio climático, conservación de la biodiversidad y recursos hídricos, así como para la implementación de agricultura sustentable en estas áreas.
Cada vez existe mayor evidencia observacional de que el cambio climático produce pérdidas importantes de biodiversidad y servicios ecosistémicos en ambientes tropicales de montaña. A pesar de que es ampliamente reconocido que el cambio en el uso del suelo es una causa importante del cambio climático, el conocimiento cuantitativo de cómo estas alteraciones afectan el clima de regiones tropicales de montaña es muy limitado, debido principalmente a la falta de datos hidrometeorológicas en estas áreas. Por consiguiente, la presente propuesta de investigación tiene como objetivo generar información observacional del intercambio de agua y energía de los cinco tipos de vegetación y uso del suelo dominantes (bosque mesófilo de montaña, cafetal bajo sombra, pastizal, caña de azúcar y área urbana) de la región tropical de montaña del centro de Veracruz, México, utilizando técnicas micrometeorológicas, ecofisiológicas e hidrológicas en campo. A partir de estos datos, se determinarán para cada tipo de vegetación y uso del suelo las variables clave de la superficie terrestre (albedo y razón de Bowen) que pueden estar influenciando el comportamiento de la atmósfera. Esta investigación será la primera en evaluar los impactos de la conversión de bosque a otros usos de suelo sobre el clima en una región tropical húmeda de montaña en México, utilizando datos observacionales. Los datos que se generen de esta investigación servirán de base para estudios futuros de modelación a varias escalas. Además, permitirán entender mucho mejor el papel que tiene el cambio en el uso del suelo en modificar el clima de regiones tropicales de montaña, lo cual es un prerrequisito para el desarrollo de planes y programas adecuados para la adaptación al cambio climático, conservación de la biodiversidad y recursos hídricos, así como para la implementación de agricultura sustentable en estas áreas.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%El efecto del cambio en el uso de suelo sobre el clima en la región tropical de montaña del centro de Veracruz, México%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IB100113
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx