![]() |
Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia, Michoacán
Área de las Humanidades y de las Artes
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IA401515
Datos del proyecto
Los procesos de articulación territorial de la minería en la época colonial
Gerardo Hernández Cendejas
2015
IA401515
Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia, Michoacán
@keywords@
Área de las Humanidades y de las Artes
Historia
Geografía histórica
d) Proyectos de obra determinada
Este proyecto pretende abordar el tema de la articulacion territorial de la mineria en la epoca colonial desde una perspectiva geohistorica. Para proponer una nueva interpretación de este proceso a partir de establecer una estrecha relacion entre tres procesos. Primero la fundación de ciudades y una red de caminos para abastecer a los sitios mineros de alimentos y otras materias primas como sal, mercurio etc. Segundo el desplazamiento forzado de grupos nómadas y semi-nómadas obligados a abandonar sus territorios por el proceso mismo de colonización. El surgimiento de un norte ganadero y la creación de un área agrícola ligada al abastecimiento de esta red de centros mineros. Esto procesos serán al base para la creación de un sistema de Información Geográfica que estara disponible en una versión web para multiples usuarios. Servira como un modelo de un estudio aplicado de lo que es la Geohistoria.
Este proyecto aporte una herramienta nueva de interpretación histórica como lo es el uso de los Sistemas de Información Geografica a partir de un problema de investigación. Una de sus novedades sera que este SIG tendra una versión en web para que puede consultarse en internet las diferentes capas de analisis a fin de que los usuarios puedan hacer sus propias consultas con los datos del sistema. Un segundo aporte es mostrar la una forma de geohistoria aplicada a un problema de investigacion. Contara con una cartografia original resultado del levantamiento de los puntos GPS, consulta de Archivos y de docuemntos relativos al tema. Un ultimo aporte es proponer un modelo comparativo entre la mineria de la época colonial y la mineria contemporanea.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Los procesos de articulación territorial de la minería en la época colonial%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IA401515
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx