Proyectos Universitarios
Fotografía de Enrique Bostelmann: la imagen, un recurso diverso. Investigación y edición de libro
Eugenia Macías Guzmán
Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia, Michoacán
Área de las Humanidades y de las Artes

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IA400814

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

Fotografía de Enrique Bostelmann: la imagen, un recurso diverso. Investigación y edición de libro

Responsables

Eugenia Macías Guzmán

Año de convocatoria

2014

Clave del proyecto

IA400814

Dependencia participante

Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia, Michoacán

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Humanidades y de las Artes

Disciplina

Artes plásticas y visuales

Especialidad

Historia de la fotografía

Modalidad

d) Proyectos de obra determinada

Síntesis

Este proyecto plantea dar seguimiento a un proceso de investigación ya en marcha en torno al fotógrafo Enrique Bostelmann (Guadalajara, 1939- Ciudad de México, 2003), artista que desde la fotografía realizó múltiples experimentaciones con ese medio e impulsó un constante proceso de intercambio reflexivo y propositivo con creadores de diversas disciplinas vinculados a la generación de la ruptura en el arte mexicano y otros posteriores. Se plantea dar continuidad al actual proyecto de investigación sobre el artista y concretarlo y divulgarlo con el tiraje de 500 ejemplares de un libro razonado y de análisis especializado sobre su trayectoria y aportaciones, estudio que nunca antes se ha realizado sobre este artista. Se complementará este producto con dos cd-rom con un banco digital de imágenes resultado de la investigación, que se donarían a las bibliotecas de la ENES-Morelia y del Instituto de Investigaciones Estéticas para consulta pública; así como de presentaciones de la publicación y encuentros académicos con autores y especialistas, eventos que se plantean al menos con dos sedes, una en la ENES-Morelia y otra en la Ciudad de México, pero si es factible organizar más en otras sedes, también se haría.

Contribución

El proyecto articularía y concretaría los hallazgos de la actual investigación en el Archivo Enrique Bostelmann en un primer libro de análisis especializado sobre su obra, como una contribución inicial para establecer líneas de reflexión sobre las aportaciones del autor a la fotografía mexicana, experimentaciones de la disciplina y relaciones innovadoras con otras ramas creativas. A esta publicación, se sumaría la conformación de un banco de imágenes digital, resultado del seguimiento de la investigación misma y la conformación de una selección de obras representativas de las distintas vertientes del fotógrafo. Al ser parte del proceso de estudio para conformar la publicación, se donaría a bibliotecas relacionadas con la temática de la investigación, para acceso público a la obra de este autor, lo que contribuiría junto con el libro y eventos de presentación y de debate académico, a engranar distintos frentes para la divulgación de perspectivas especializadas en torno a este fotógrafo. Por otra parte, este proyecto enfatizaría la relevancia en las aportaciones a la fotografía en México, del carácter múltiple de Enrique Bostelmann. Este artista, no presenta el perfil usual en los fotógrafos de su época, dedicados al fotoperiodismo, lo que ayudó a divulgarlos. Bostelmann no corrió con esta suerte al trabajar en la vertiente publicitaria e industrial, en la que la autoría del fotógrafo no estaba en primer plano. Esto explica que no tenga hasta el momento una publicación académica razonada. Sin embargo, esta vertiente de trabajo, es la que precisamente le otorgó una fuente inagotable de motivos creativos, con los cuales se vinculó con otros artistas, disciplinas y lenguajes abstractos, para proponer replanteamientos al lenguaje fotográfico mismo, diversificándolo en cuanto al manejo de volúmenes y espacios. Todos estos aspectos están siendo sistematizados en la investigación actual y se divulgarán en la publicación y el banco de imágenes que se proponen en este proyecto.

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Fotografía de Enrique Bostelmann: la imagen, un recurso diverso. Investigación y edición de libro%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IA400814
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: