![]() |
Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León, Guanajuato
Área de las Humanidades y de las Artes
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IA400614
Datos del proyecto
Historias de conflicto y felicidad para el desarrollo. El papel de la narratividad en la construcción cultural de problemas sociales y del bienestar subjetivo
Gonzalo Enríquez Soltero
2014
IA400614
Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León, Guanajuato
@keywords@
Área de las Humanidades y de las Artes
Análisis cultural
Análisis narrativo de la cultura
d) Proyectos de obra determinada
Hasta hace unas décadas el término desarrollo se entendía exclusivamente como crecimiento económico, pero ha pasado a incluir cada vez más otros aspectos como educación, salud y cultura. Esta última ha aumentado su importancia tanto en la definición misma de desarrollo como en las metas y los medios para lograrlo. La presente investigación busca contribuir a profundizar esta nueva visión del desarrollo mediante el análisis de narrativas culturales que pueden tener un impacto sobre este proceso y sobre la realidad de grupos humanos, en dos vertientes. La primera es analizar el papel de ciertas narrativas en la construcción de problemas sociales en nuestro país durante los últimos años. La segunda indaga cómo el desarrollo cultural puede contribuir al bienestar subjetivo. Para ello se utilizará un marco teórico interdisciplinario en el que se aplicarán herramientas y categorías de análisis como narrativa y narratividad, a la discusión sobre el desarrollo cultural.
El presente proyecto contribuirá a demostrar cómo las historias que nos contamos acerca de nosotros mismos pueden influir tanto negativa como positivamente en el desarrollo de nuestra sociedad. Lo cual se buscará conseguir por dos caminos: uno (la influencia narrativa negativa) es observar el papel de la narratividad en los procedimientos mediante los cuales se priorizan los problemas nacionales en la agenda pública y se propone resolverlos. El análisis sobre la construcción social de problemas es una línea de investigación que Joel Best ha llevado a cabo con ciertos problemas en Estados Unidos, pero es difícil encontrar este tipo de análisis en México. Asimismo, tampoco se ha incluido la narratividad como categoría en este análisis, para el cual sería muy pertinente. El impacto podría ser considerable, pues con frecuencia hay problemas que avanzan en la agenda pública más por su narratividad que por su importancia real. Demostrarlo ayudaría a una priorización más objetiva de los problemas nacionales en la elaboración de políticas públicas. Para difundir estos resultados y lograr que tengan un mayor impacto se propone entre las metas del proyecto la escritura de artículos de divulgación. La segunda vía que sigue este proyecto es verificar si ciertas dimensiones culturales en México (observables en algunas narrativas y en los procesos para transmitirlas) contribuyen a explicar el alto bienestar subjetivo de los mexicanos. Tanto en Bután como en Escocia se ha demostrado que la participación en actividades culturales contribuye a elevar el nivel de bienestar subjetivo en la población. Será muy útil contar con resultados semejantes para México, pues permitirán tener en cuenta estas nuevas coordenadas del desarrollo para la elaboración de políticas públicas. La participación en foros académicos y la escritura de artículos de divulgación serán las maneras de dar a conocer los resultados para que esto suceda. Asimismo, la UNESCO ha enfatizado el vínculo entre creatividad y desarrollo humano, pero todavía falta mucho que indagar sobre los factores que impulsan o bloquean el desarrollo creativo. El análisis narrativo también puede contribuir a arrojar luz en esta área.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Historias de conflicto y felicidad para el desarrollo. El papel de la narratividad en la construcción cultural de problemas sociales y del bienestar subjetivo%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IA400614
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx