Proyectos Universitarios
Ahorro y seguridad social en la población adulta mayor de México
Isalia Nava Bolaños
Instituto de Investigaciones Económicas
Área de las Ciencias Sociales

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IA300615

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

Ahorro y seguridad social en la población adulta mayor de México

Responsables

Isalia Nava Bolaños

Año de convocatoria

2015

Clave del proyecto

IA300615

Dependencia participante

Instituto de Investigaciones Económicas

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Ciencias Sociales

Disciplina

Economía

Especialidad

Seguridad económica

Modalidad

d) Proyectos de obra determinada

Síntesis

Esta investigación aborda dos aspectos relevantes de la seguridad económica de la población adulta mayor en México en los últimos años: el ahorro y la seguridad social. Para ello se propone en una primera parte analizar las principales fuentes de ingreso en la vejez, de particular relevancia son aquellos aspectos vinculados con la presencia de ahorros y la cobertura por pensiones o jubilaciones. Dado que la población envejecida muestra una gran heterogeneidad a su interior, esta investigación considera como eje analítico las desigualdades socioeconómicas y por sexo. Este proyecto de investigación busca identificar los principales determinantes de la acumulación de recursos entre la población envejecida. Así como estimar los factores explicativos más importantes del acceso a las pensiones y jubilaciones en las edades avanzadas. Para ello se propone la estimación de dos modelos de regresión logística. Las principales fuentes de información son la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2012 y la Encuesta Nacional de Empleo y Seguridad Social 2013. A partir de los principales hallazgos obtenidos en los modelos econométricos se busca proponer medidas y acciones de política pública encaminadas a mejorar las condiciones de seguridad económica de la población.

Contribución

El proyecto de investigación ofrecerá mayor conocimiento sobre las características de la seguridad económica en la población adulta mayor de México, en particular en los mecanismos de ahorro y seguridad social. Además, esta investigación a diferencias de otros estudios, toma en cuenta la diversidad social y económica de la vejez, al considerar las diferencias por sexo y estrato socioeconómico. Los resultados de la investigación serán de gran utilidad para la sociedad y las Autoridades tomadoras de decisiones al identificar los principales factores que indicen en el ahorro y la protección social. Este proyecto busca, a partir de los hallazgos obtenidos en las estimaciones econométricas, ofrecer elementos para la formulación de medidas, acciones y propuestas que en términos de perspectiva a futuro contribuyan a mejorar la recomposición de la seguridad social.

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Ahorro y seguridad social en la población adulta mayor de México%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IA300615
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: