Proyectos Universitarios
Abejas nativas sin aguijón (Apidae: Meliponini) en la Cuenca del Balsas, Michoacán, México: diversidad, ecología y conocimiento local
Andrés Camou Guerrero
Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia, Michoacán
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IA203814

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

Abejas nativas sin aguijón (Apidae: Meliponini) en la Cuenca del Balsas, Michoacán, México: diversidad, ecología y conocimiento local

Responsables

Andrés Camou Guerrero

Año de convocatoria

2014

Clave del proyecto

IA203814

Dependencia participante

Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia, Michoacán

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Disciplina

Biología, botánica y zoología

Especialidad

Manejo de recursos naturales

Modalidad

d) Proyectos de obra determinada

Síntesis

El proyecto que se propone tiene por objeto inventariar la diversidad de especies de abejas nativas sin aguijón en la Cuenca del Balsas, Michoacán. Al mismo tiempo se busca estudiar su distribución y abundancia dentro de la zona de estudio, el conocimiento y las técnicas de manejo local de este grupo de insectos y las propiedades físico químicas de las mieles de las abejas nativas sin aguijón. El estudio se llevará a cabo en los municipios de Nocupétaro, Madero, Carácuaro, Tacámbaro, Tzitzio y Charo e incluye cuatro grandes apartados: 1) la caracterización de la diversidad de abejas nativas sin aguijón; 2) el análisis de la distribución y abundancia de las abejas nativas sin aguijón; 3) la documentación del conocimiento local y las prácticas de manejo locales; y 4) la caracterización físico química de las mieles de las abejas nativas sin aguijón. Este proyecto ofrecerá información relevante para conocimiento biológico y ecológico de este grupo de insectos en la región del Balsas, en el Estado de Michoacán, a la par que ofrecerá información útil para el diseño e implementación de planes para su conservación y manejo sustentable.

Contribución

Este proyecto pretende: 1) caracterizar la diversidad de abejas sin aguijón de la tribu meliponini, 2) su distribución y abundancia, 3) el conocimiento local y las prácticas de manejo de este grupo de insectos y 4) la caraterización físico-química de las mieles de las diferentes especies de meliponinis. Consideramos que el proyecto aportará significativamente en tres vertientes, por un lado contribuirá al escaso conocimiento de la diversidad y ecología de las abejas nativas en la región de estudio, ayudará a documentar los conocimientos locales y los procesos de apropiación y manejo de las poblaciones silvestres de meliponinos desarrollados por los habitantes de la región y contribuirá tanto al desarrollo de una metodología adecuada para la caracterización físico-química de las mieles de meliponinos, como a la caracterización de estas propiedades para las mieles de la región de estudio. Consideramos que estos enfoques de trabajo puede ser muy útil para entender de manera integral la interacción de los insectos con las poblaciones humanas, que ya de por sí ha tenido gran importancia en diversas culturas de América. Por otra parte, partiendo del hecho de que actualmente las poblaciones de abejas de la tribu Meliponini están disminuyendo por la degradación ambiental, al mismo tiempo que los conocimientos tradicionales y las prácticas relacionadas con la meliponicultura están en riesgo de desaparecer como consecuencia de cambios culturales, proyectos como el que se presenta son fundamentales para desarrollar esquemas de manejo que permitan la crianza y reproducción de estas abejas a la vez que es factible fomentar su conservación y los servicios ambientales que proveen.

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Abejas nativas sin aguijón (Apidae: Meliponini) en la Cuenca del Balsas, Michoacán, México: diversidad, ecología y conocimiento local%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IA203814
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: