![]() |
Instituto de Neurobiología en Querétaro
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IA202911
Datos del proyecto
Tractografía por tensor de difusión en lactantes sanos y lactantes con daño cerebral de 3 a 12 meses de edad
Berta Gabriela González Frankenberger
2011
IA202911
Instituto de Neurobiología en Querétaro
@keywords@
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Neurociencias
Neuroimagen
Proyectos de investigación
Cuantificar el cerebro durante el desarrollo ha sido muy difícil debido a la magnitud de los cambios neuroanatómicos y a la variación en las propiedades de la señal de las imágenes de resonancia magnética(IRM)a lo largo del tiempo. Sin embargo, el estudio del desarrollo de la sustancia blanca ha tenido mayor seguimiento gracias a la posibilidad que ofrece la imagen por tensor de difusión o DTI. La DTI puede utilizarse para detectar daño cerebral antes de la IRM convencional, dado que los cambios en la difusión del agua son indicadores tempranos de daño celular (Huppi & Dubois, 2006). Esto es particularmente importante en el contexto clínico para la administración de terapias de intervención en los primeros meses de vida, ya que muchas alteraciones tienen su origen en la organización temprana y maduración de la estructura cerebral. El estudio de poblaciones con factores de riesgo de daño cerebral, como la prematurez, es de enorme importancia para países como México donde el 19% de las discapacidades se deben a la presencia de estos factores (INEGI, 2003). Particularmente los bebés prematuros son susceptibles al desarrollo de una lesión cerebral característica de la sustancia blanca que se conoce como leucomalacia periventricular (LPV).Utilizar DTI para estudiar los cambios en el desarrollo cerebral normal y anormal de la sustancia blanca nos permite medir y monitorear tanto el desarrollo normal como la progresión de la lesion por LPV.El análisis DTI nos permitirá por lo tanto, aproximarnos al estudio de las diferencias estructurales de la sustancia blanca entre lactantes sanos y lactantes con LPV en un estudio prospectivo desde los 3 y hasta los 12 meses de edad.
@contribution@
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Tractografía por tensor de difusión en lactantes sanos y lactantes con daño cerebral de 3 a 12 meses de edad%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IA202911
Fecha de actualización: 2014-11-06 12:56:34.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx