![]() |
Facultad de Ciencias
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IA202713
Datos del proyecto
Desarrollo de herramientas moleculares para la identificación diagnóstica de microartrópodos y nematodos del suelo del centro de México
Hugo Harlan Mejía Madrid
2013
IA202713
Facultad de Ciencias
@keywords@
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Biología, botánica y zoología
Nematología
d) Proyecto de obra determinada-Proyectos de investigación
El uso de herramientas para el diagnóstico de microfauna de suelos basada principalmente en primers específicos de alta resolución molecular y marcadores moleculares de DNA nuclear implican una reducción en el tiempo de recuperación de resultados (Zhao & Xu, 2012; Donn et al., 2012; Floyd et al., 2002) para la detección del estado de salud de los suelos. Estos métodos no se han diseñado ni utilizado en México. Esto implica, dado el estado actual de deterioro de los suelos de México, que el diseño y desarrollo de herramientas moleculares es urgente y representará un salto cualitativo y cuantitativo de gran relevancia para realizar un diagnóstico regional y nacional del estado de salud y/o deterioro de los suelos en términos micro y mesofaunísticos._x000D_ Estas herramientas serán muy útiles si se llegan a generalizar para la identificación de microfauna del suelo de importancia ecológica que son difíciles de detectar en términos de esfuerzo de colecta e inversión directa por métodos convencionales en taxonomía y ecología. _x000D_ Debido a la considerable diversidad de microartrópodos y nemátodos en estado larvario y adulto en suelos nativos y cultivados en el centro agrícola de México (Cutz-Pool et al., 2003) se propone iniciar el estudio, detección y diseño de primers y marcadores moleculares para la identificación de los grupos más diversos y abundantes de micro y mesofauna del centro de México._x000D_ Las herramientas para el diagnóstico de micro y mesofauna de suelos basada principalmente en un número mínimo de primers y marcadores moleculares de DNA nuclear que se proponen son de 2 tipos: directos – marcadores moleculares aplicados directamente sobre tejido obtenido de organismos e indirectos - marcadores moleculares aplicados directamente sobre muestras pequeñas de suelo que no implique el enorme esfuerzo que representan el esfuerzo de colecta, procesamiento, identificación y conteos por métodos convencionales en taxonomía y ecología (Zhao & Xu, 2012; Donn et al., 2012)._x000D_ En el primer año se estandarizarán los primers específicos a partir de secuencias de DNA nuclear (LSU -28S [D2, D3 y D5] y SSU -18S) de los microartrópodos (colémbolos y ácaros) y nemátodos más diversos y abundantes de suelos en México. Esto se realizará en 5 zonas de colecta del centro de México. En el segundo año se probará la especificidad, efectividad y eficiencia de esos primers para el diagnóstico de la presencia de las especies encontradas en el primer año de estudio directamente sobre muestras de suelo sin la necesidad de colectar e identificar de manera individual a los organismos.
Este proyecto contribuirá al diseño, desarrollo, e implementación a nivel básico – con miras a la comercialización futura- de las herramientas para el diagnóstico de micro y mesofauna de suelos basada principalmente en un número mínimo de primers y marcadores moleculares de DNA nuclear sobre muestras pequeñas de suelo que no implique un enorme esfuerzo de colecta, procesamiento, identificación y conteos por métodos convencionales en taxonomía y ecología y que por el contrario, apoye y refuerce dichos estudios que generalmente se desarrollan en plazos mayores. Esto se ha realizado de manera exitosa en otros países, sin embargo su uso ha sido limitado. Nosotros proponemos que una vez desarrolladas estas herramientas moleculares, se incorporen y generalicen como práctica corriente en los laboratorios de estudios de suelo para medir la salud de los mismos._x000D_ El impacto concreto en el Departamento de Ecología y Recursos Naturales se verá reflejado cuando se amplíe la investigación ecológica al estudio eficiente de la salud de los suelos a través del estudio de la diversidad y abundancia de las larvas y adultos de microartrópodos (ácaros y colémbolos) y nemátodos edafícolas y entomopatógenos así como de los patógenos de beneficio económico al estar bien identificadas las especies como indicadores de salud, impacto e interacciones de uso para la economía agrícola._x000D_
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Desarrollo de herramientas moleculares para la identificación diagnóstica de microartrópodos y nematodos del suelo del centro de México%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IA202713
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx