![]() |
Instituto de Neurobiología en Querétaro
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IA202411
Datos del proyecto
Modulación taurinérgica de receptores ionotrópicos a GABA expresados en ovocitos de Xenopus laevis
Lenin David Ochoa De la Paz
2011
IA202411
Instituto de Neurobiología en Querétaro
@keywords@
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Neurociencias
Biofísica
Proyectos de investigación
El GABA juega un papel fundamental como neurotransmisor inhibitorio en el sistema nervioso central (SNC) de los vertebrados, ya que esencialmente inhibe el potencial sináptico excitatorio de las neuronas. En la retina el GABA modula la información que fluye de los fotorreceptores hacia el cerebro. Tanto en el cerebro como en la retina el GABA realiza su función a través de dos tipos de receptores: 1) ionotrópicos, denominados GABAA y GABAC y 2) metabotrópicos llamados GABAB, todos ellos con características moleculares y farmacológicas diferentes.Por otro lado la taurina se encuentra en los tejidos de muchas especies animales, incluyendo el SNC. No es incorporada en proteínas y tampoco participa en ningún ciclo metabólico. En el SNC al igual que en la retina, se han reportado diferentes funciones para la taurina, tales como: osmoregulador, neuroprotector, neuromodulador, factor trófico, mantenimiento de la homeostasis de calcio y de la integridad de la membrana.En estudios anteriores demostramos que la taurina modula de modo bimodal las corrientes generadas por el receptor GABAC-ρ1 humano. Dado estos antecedentes y a la alta concentración de la taurina en la retina, existe la posibilidad de un efecto de este aminoácido sobre los receptores GABA ionotrópicos en el circuito retinal, estableciendo de esta manera nuevas formas de modulación de la información visual en mamíferos. En esta propuesta se pretende estudiar el efecto de la taurina y sus análogos estructurales sobre los receptores ionotrópicos a GABA (GABAA -α1/β2/γ 2 y GABAC-ρ1)clonados y expresados en ovocitos de Xenopus laevis.
@contribution@
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Modulación taurinérgica de receptores ionotrópicos a GABA expresados en ovocitos de Xenopus laevis%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IA202411
Fecha de actualización: 2014-11-06 12:56:34.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx