Proyectos Universitarios
Identificación y evaluación de péptidos específicos para el virus de la diarrea viral bovina en aislados Mexicanos mediante phage display
Rosa Elena Sarmiento Silva
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IA202313

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

Identificación y evaluación de péptidos específicos para el virus de la diarrea viral bovina en aislados Mexicanos mediante phage display

Responsables

Rosa Elena Sarmiento Silva

Año de convocatoria

2013

Clave del proyecto

IA202313

Dependencia participante

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Disciplina

Zootecnia, veterinaria y acuacultura

Especialidad

Virología

Modalidad

d) Proyectos de obra determinada

Síntesis

El Complejo Respiratorio Bovino ocasiona grandes pérdidas económicas a la industria ganadera, a través de la reducción en la producción de leche y carne. De las enfermedades que padece el bovino entre el 40 y 80% son de tipo respiratorio, manifestándose como respiración agitada, descarga nasal, tos, conjuntivitis, fiebre, falta de apetito y pérdida de peso de los animales. Este complejo está conformado por un grupo de virus y bacterias, entre los virus se encuentra el virus de la Diarrea Viral Bovina (DVB), el cual también está asociado al complejo abortivo, estos virus producen daño al aparato respiratorio lo que predispone a los animales para contraer infecciones secundarias. Un rasgo característico de la infección por el virus DVB es la generación de infecciones virales persistentes lo que representa un serio problema en la transmisión y el mantenimiento del virus en poblaciones de ganado, dado que se han presentado brotes en ausencia de infección aguda aun "rebaños cerrados". Uno de los mecanismos que utilizan los virus para permanecer en el organismo involucra la generación de variantes virales no citolíticas, lo que hace sumamente complejo el diagnóstico y la vacunación. El diagnóstico virológico consiste en identificar al virus o componentes virales, ya sea por aislamiento viral en cultivo celular o con técnicas de inmunoenzimáticas que nos permiten detectar antígenos virales, o por métodos moleculares como la técnica de PCR para identificar genomas virales. Uno de los propósitos del diagnostico serológico es identificar anticuerpos contra DVB, como blanco podemos utilizar el mismo agente infeccioso en este caso virus de DVB, pero esto tiene limitantes como el que se necesita producir gran cantidad de virus. Otro blanco es la creación de proteínas recombinantes, ya sea que el sistema de expresión sean bacterias (no glicosilado) o sistemas eucariontes lo que representa algunas desventajas como el alto costo y se necesita de equipo y personal especializado. Por lo que proponemos el Phage display para buscar péptidos con características especificas para anticuerpos policlonales. Se utilizaran bibliotecas comerciales del fago M13 (7 aminoácidos en la proteína 3 y la C7C) New England BioLabs (Phage Display Peptide Library) Se propone buscar mediante rondas de selección los péptidos más específicos para DVB. Se realizará una bioselección con sueros de conejos hiperimunes (obtenidos mediante inmunización con el virus DVB cepa de referencia y DVB de aislados de campo) y solo los péptidos más específicos se pegaran a estos anticuerpos. Se analizarán las secuencias de éstos péptidos y se secuenciarán para su identificación. Proponemos el uso de estos péptidos en inmunoensayos para la detección por serología de animales reactores al DVB, nuestros resultados serán confirmados mediante el uso de sueros control previamente evaluados en Centro de Diagnóstico Integrado y de Investigaciones en Salud Animal del Estado de Chihuahua.

Contribución

Está demostrado la efectividad en la identificación de epítopos/mimótopos mediante el uso de “Phage display”. Dentro de las ventajas que ofrece esta propuesta es que la identificación de estos péptidos es rápida y no requiere del crecimiento del patógeno. Además su producción es rápida y barata. Cabe mencionar que los proponentes no encontraron reportes de mapeos de sueros policlonales o del uso de esta tecnología con esta enfermedad. La tecnología de fagos se puede utilizar para llevar a cabo la selección de polipéptidos funcionales, y se ha aplicado cada vez más en los ensayos de desarrollo de métodos de diagnóstico y fármacos, es un método eficaz para el desarrollo de nuevos medicamentos. El uso de phage display se ha reportado para la identificación de péptidos con otros virus pero no con el virus de la Diarrea Viral Bovina, todo esto hace que nuestra propuesta sea innovadora y única. Se utilizaran bibliotecas comerciales del fago M13 (7 aminoácidos en la proteína 3 y la C7C) New England BioLabs (Phage Display Peptide Library). En el presente proyecto se propone buscar mediante rondas de selección los péptidos más específicos para DVB. Se realizará una bioselección con sueros de conejos hiperimunes (obtenidos mediante inmunización con el virus DVB cepa de referencia y DVB de aislados de campo) y solo los péptidos más específicos se pegaran a estos anticuerpos. Se analizarán las secuencias de éstos péptidos y se secuenciarán para su identificación. Proponemos el uso de estos péptidos en inmunoensayos para la detección por serología de animales reactores al DVB.

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Identificación y evaluación de péptidos específicos para el virus de la diarrea viral bovina en aislados Mexicanos mediante phage display%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IA202313
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: