Proyectos Universitarios
Inducción neuronal dopaminérgica de células troncales con TGFalpha y matrices poliméricas de soporte mecánico en un modelo de enfermedad de Parkinson
Magdalena Guerra Crespo
Instituto de Fisiología Celular
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IA201911

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

Inducción neuronal dopaminérgica de células troncales con TGFalpha y matrices poliméricas de soporte mecánico en un modelo de enfermedad de Parkinson

Responsables

Magdalena Guerra Crespo

Año de convocatoria

2011

Clave del proyecto

IA201911

Dependencia participante

Instituto de Fisiología Celular

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Disciplina

Neurociencias

Especialidad

Modelos de daño neuronal y células troncales embrionarias y

Modalidad

Proyectos de investigación

Síntesis

La propuesta propone establecer un modelo en rata con mayor eficiencia (sobrevivencia, diferenciación e integración celular) en el trasplante de células troncales embriónicas (ESC) mediante el estímulo combinatorio del factor de crecimiento transformante alpha (TGFα) y el uso de biomateriales como matriz de soporte mecánico. El implante se realizará en la sustancia negra (SN), de ratas sanas y con enfermedad de Parkinson que se caracteriza por la muerte de neuronas dopaminérgicas (DA) de la SN. El papel de TGFα en la diferenciación neuronal DA in vitro e in vivo se ha determinado por varios grupos, entre ellos, mi trabajo, en el que caractericé su capacidad inductora en un modelo crónico de embolia. Por otro lado, se ha demostrado que la baja sobrevivencia de trasplantes en áreas con neurodegeneración se debe también a la falta de soporte físico (por la pérdida celular debido al daño) ya que se ha reportado que los contactos físicos son relevantes en la adhesión y proliferación celular. Por lo tanto, también planteamos el explorar la influencia de andamios poliméricos para facilitar el anclaje celular y con ello la sobrevivencia e incluso la diferenciación de las células trasplantadas. Seleccionamos a Cytodex 3, Puramatrix y PLGA por su capacidad de recrear la estructura tridimensional del área dañada. De este modo, un modelo con mejor integración del implante nos permitirá estudiar los eventos que rigen a la diferenciación DA in vivo en adulto y explorar nuevos inductores del proceso. Los logros de ésta propuesta permitirán establecer mejores procedimientos terapéuticos a largo plazo que con los que se cuenta actualmente en la neuroregeneración experimental y la clínica.

Contribución

@contribution@

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Inducción neuronal dopaminérgica de células troncales con TGFalpha y matrices poliméricas de soporte mecánico en un modelo de enfermedad de Parkinson%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IA201911
Fecha de actualización: 2014-11-06 12:56:34.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: