![]() |
Facultad de Odontología
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IA201711
Datos del proyecto
Adsorción de proteínas de la saliva y su influencia sobre la adhesión bacteriana sobre superficies utilizadas para implantes dentales
Argelia Almaguer Flores
2011
IA201711
Facultad de Odontología
@keywords@
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Biología celular y microbiología
Microbiología bucal
Proyectos de investigación
Los implantes dentales son utilizados para la rehabilitación protésica de sujetos que han perdido alguno de sus órganos dentarios, ya sea por caries, enfermedad periodontal o algún traumatismo. Estos aditamentos están expuestos en la cavidad oral a un ecosistema compuesto por más de 500 especies bacterianas que interactúan entre ellas y con el hospedero. Una vez que los implantes dentales son colocados en la cavidad oral, sus superficies son inmediatamente expuestas la adsorción de proteínas salivales y del plasma sanguíneo, lo que los hace propensos a ser colonizados por bacterias, incrementando el riesgo de fallo o pérdida del implante. Se ha demostrado que las diferencias en la microestructura, composición y morfología de las superficies de titanio son las responsables de las variaciones en la adsorción de proteínas cuando estas superficies son expuestas a la saliva presente en la cavidad oral, esto a su ves, tendría influencia en las especies bacterianas que finalmente colonizan la superficie. Sin embargo, existen hasta la fecha pocos estudios que reporten la adsorción de proteínas de la saliva y su influencia en la adhesión bacteriana a estas superficies para implantes. En este proyecto proponemos estudiar el patrón en la adsorción de ciertas proteínas presentes en la saliva, como amilasa, albúmina, fibronectina, fibrinógeno, así como IgA e IgG sobre superficies de titanio con diferente rugosidad e hidrofilicidad. Y posteriormente, determinar la influencia de la adsorción de estas proteínas en la colonización de bacterias pertenecientes a la cavidad bucal.
@contribution@
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Adsorción de proteínas de la saliva y su influencia sobre la adhesión bacteriana sobre superficies utilizadas para implantes dentales%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IA201711
Fecha de actualización: 2014-11-06 12:56:34.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx