![]() |
Facultad de Ciencias
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
- Ing. César Núñez Hernández
- L.I. Ivonne García Vázquez
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IA201111
Datos del proyecto
Dinámica espacial de recursos pesqueros en la península de Yucatán, México. Etapa: patrones de movimiento y de distribución espacio temporal del pulpo O. maya en la plataforma continental adyacente a SISAL, Yucatán
Jorge Alberto López Rocha
2011
IA201111
Facultad de Ciencias
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Limnología, ciencias del mar y pesquería
Dinámica espacial de recursos pesqueros
Proyectos de investigación
Las actividades pesqueras son consideradas como una de las mayores fuentes de presión en los ecosistemas costeros. Es de importancia diseñar estrategias de manejo que permitan un aprovechamiento sustentable. Para lo cual, es esencial conocer la dinámica poblacional del recurso y su respuesta a la presión de pesca. En este sentido, se ha reconocido que se debe tomar en cuenta explícitamente la dinámica espacial de los recursos pesqueros, ya que esta condiciona el éxito de de las medidas de manejo. De tal manera que, resulta importante dar respuesta a las siguientes preguntas: a) ¿Cuál es el patrón característico de movimiento de las principales poblaciones de importancia pesquera? b) ¿Cuáles son las características del hábitat que influyen en el patrón de movimientos de la población? y c) ¿Cómo es afectado el patrón de movimientos de la población ante perturbaciones externas? El objetivo del proyecto es analizar la dinámica espacial de los recursos de importancia pesquera de la península de Yucatán y proponer estrategias de manejo. Se realizará una estimación espacio-temporal de la capturabilidad, lo que permitirá revelar aspectos esenciales de la dinámica espacial del recurso. El patrón de movimientos de la población será analizado por medio de un modelo dinámico de distribución espacial que considera la estructura de la población y tasas de dispersión. Se aplicarán análisis multivariados para relacionar variables ambientales clave con el patrón de movimientos de la población. Con base en el modelo de distribución, se realizarán simulaciones para evaluar medidas de manejo pesquero.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). Dinámica espacial de recursos pesqueros en la península de Yucatán, México. Etapa: patrones de movimiento y de distribución espacio temporal del pulpo O. maya en la plataforma continental adyacente a SISAL, Yucatán, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En Portal de datos abiertos UNAM (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IA201111
Fecha de actualización: 11/06/2014, 12:56:34 p.m.
Fecha de consulta: 28/04/2025, 3:10:52 a.m.
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza@dgapa.unam.mx