![]() |
Instituto de Fisiología Celular
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IA200715
Datos del proyecto
Estructuras cerebrales necesarias para conductas de elección guiadas por memorias gustativas aversivas
Francisco Xavier Sotres Bayón
2015
IA200715
Instituto de Fisiología Celular
@keywords@
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Neurociencias
Neurociencia conductual
d) Proyectos de obra determinada
La capacidad para seleccionar una respuesta conductual adaptativa, dependiendo de si un estímulo es peligroso o seguro, es crítica para la supervivencia. Se ha observado que la actividad neuronal de diversas estructuras cerebrales correlacionan con aspectos de conductas de elección basadas en el valor emocional de estímulos. Sin embargo, no es claro que estructuras cerebrales son necesarias para implementar las conductas de elección guiadas por información emocional. La tarea ideal para estudiar los mecanismos cerebrales de la regulación emocional es el condicionamiento/extinción del miedo, pero no es adecuada para disecar la influencia de las emociones en conductas de elección. Para este propósito desarrollamos recientemente una tarea conductual que involucra una conducta de elección basada en el condicionamiento aversivo a sabores (CAS). En el CAS, las ratas adquieren una aversión a un sabor novedoso cuando es seguida de un malestar gástrico. En la tarea tradicional de CAS, las ratas evitan una botella que contiene una solución de sacarina sin opción (CAS sin opción). Para evaluar la conducta de elección, desarrollamos una versión modificada de la tarea de CAS que involucra activamente escoger entre botellas con sabor aversivo y botellas con sabor seguro familiar (CAS con opción). Así para para identificar las estructuras cerebrales (corticales y subcorticales) necesarias para implementar las conductas de elección guiadas por memorias gustativas aversivas, inactivaremos farmacológicamente las estructuras cerebrales de interés antes de la prueba de la tarea basada en un CAS de opción o de la tarea basada en un CAS sin opción. Inactivaremos estructuras cerebrales implicadas en conductas de respuesta ante estímulos aversivos (amígdala, cortezas prelímbica e infralímbica) y apetitivos (núcleo accumbens) así como estructuras implicadas con el procesamiento gustativo y procesos cognitivos(núcleo medial posterior ventral del tálamo, corteza insular y corteza orbitofrontal, respectivamente). Entender los mecanismos cerebrales que subyacen las conductas de elección guiadas por información emocional podría ayudar a mejorar tratamientos para desórdenes emocionales caracterizados por la incapacidad para tomar decisiones adaptativas.
Siendo que en este proyecto trabajaremos con un nuevo modelo animal de decisiones guiadas por memorias emocionales, seremos los primeros en investigar la neurobiología de decisiones emocionales desde esta novedosa perspectiva experimental. El nuevo modelo conductual que utilizaremos en el proyecto tiene muchas ventajas. Se construye a partir de dos campos de estudio que han sido muy exitosos: el condicionamiento aversivo a sabores (CAS) y el procesamiento gustativo. Por un lado, el CAS es un modelo animal muy bien conocido por ser robusto, sencillo, flexible y universal permitiendo estudiar los mecanismos cerebrales del aprendizaje y la memoria. Por otro lado, estudiar el sistema gustativo ha resultado en en la delimitación de un circuito neuronal muy bien caracterizado que nos permite entender cómo y dónde se procesan estímulos de sabores. Estos dos aspectos proveen una base sólida para un nuevo modelo de decisiones emocionales. Trabajos previos se han enfocado en el CAS, el procesamiento gustativo o la toma de decisiones de manera independiente. Este proyecto utiliza lo que conocemos del CAS y las vías de procesamiento gustativo para estudiar las decisiones emocionales. Así, la tarea propuesta permitirá identificar desde una nueva perspectiva sin precedente los mecanismos cerebrales implicados en decisiones emocionales. En particular en este proyecto identificaremos las estructuras cerebrales necesarias para implementar la conducta de elección guiada por memorias gustativas aversivas. Así, entender los mecanismos cerebrales que subyacen conductas de elección guiadas por memorias con significado emocional, podría ayudar a mejorar tratamientos para desórdenes emocionales caracterizados por la incapacidad para tomar decisiones adaptativas.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Estructuras cerebrales necesarias para conductas de elección guiadas por memorias gustativas aversivas%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IA200715
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx