![]() |
Instituto de Ingeniería
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IA102711
Datos del proyecto
Evaluación microbiológica de la producción de hidrógeno a partir de la fracción orgánica de residuos sólidos urbanos
Iván Moreno Andrade
2011
IA102711
Instituto de Ingeniería
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Ingenierías
Ingeniería ambiental
Proyectos de investigación
La producción de hidrógeno a partir de diversos residuos, líquidos y sólidos, mediante reactores biológicos es una alternativa sustentable para la producción de una energía renovable a partir de sustratos de bajo valor agregado y mediante tecnologías estudiadas y conocidas. Las principales variables para la producción de hidrógeno mediante reactores anaerobios son el pretratamiento del inóculo, el pH, temperatura de operación, composición del residuo y concentración de sólidos iniciales. Por lo anterior es necesario conocer los parámetros fisicoquímicos en los que existe una producción máxima de hidrógeno. El proyecto contempla la evaluación microbiológica de la producción hidrógeno a partir de la fracción orgánica de residuos sólidos urbanos (FORSU). Se plantea la evaluación experimental de la actividad y composición de microorganismos productores de hidrógeno seleccionados por medio de diferentes pretratamientos. Así mismo, se determinarán los parámetros básicos de operación (sólidos totales iniciales, tamaño de partícula, pH inicial y buffer) bajo los cuales se produce la mayor producción de hidrógeno a partir de la FORSU, con el fin de tener las bases para en el futuro proponer el diseño y operación de un proceso a escala laboratorio para maximizar la producción de hidrógeno. Se plantea este proyecto debido a que es una línea de investigación que se está desarrollando en el grupo al cual pertenezco. Mi investigador responsable se encuentra trabajando en la producción de bioenergía a partir de aguas residuales, con lo cual el proyecto planteado reforzaría las capacidades del grupo en esta línea de investigación.
@contribution@
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Evaluación microbiológica de la producción de hidrógeno a partir de la fracción orgánica de residuos sólidos urbanos%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IA102711
Fecha de actualización: 2014-11-06 12:56:34.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx