![]() |
Instituto de Investigaciones en Materiales
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IA101111
Datos del proyecto
Diseño y síntesis de aleaciones nanoestructuradas con metales de transición
Ignacio Alejandro Figueroa Vargas
2011
IA101111
Instituto de Investigaciones en Materiales
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Ciencias de los materiales
Metalurgia
Proyectos de investigación
En este proyecto se estudiará la formación de aleaciones base Cu, Fe y/o Nb a fin de desarrollar nuevas aleaciones amorfas y/o nanoestructuradas. Al obtener el material amorfo y si este no muestra un comportamiento plástico deseable, se buscará precipitar nanocristales en la aleacion vítrea, de tal forma que se puedan obtener aleaciones metálicas nanocristalinas. El control de la cristalización se podría alcanzar con la adición, en pequeñas cantidades de diferentes átomos, tales como Nb y Zr, o algunos refractarios de alto punto de fusión, dependiendo, ciertamente de la composición nominal del precursor amorfo. El tamaño de los cristales, que por cristalización usual de los amorfos es de 0.1 y 1 μm, se reduce de este modo hasta 15 ó 10 nm. En algunas aleaciones se observó que la presencia de los átomos de Cu tienen gran influencia sobre la nucleación de los cristalitos, mientras que el Nb inhibe su crecimiento. Para la preparación de las aleaciones se hará un horno de atmósfera inerte. Se prepararan las muestras por fusión en horno eléctrico y colada por succión (si se construye el horno) o por colada por inyección (figura1 A, B), Las técnicas de caracterización se detallan en el plan de trabajo. Otra técnica que será empleada para obtener aleaciones nanoestructuradas de Al-Mg se conoce como deformación plástica severa (SPD por sus siglas en inglés),es capaz de obtener granos nanométricos que pueden, en casos favorables, dar lugar a la superplasticidad, por lo que también será estudiada en este proyecto.
@contribution@
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Diseño y síntesis de aleaciones nanoestructuradas con metales de transición%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IA101111
Fecha de actualización: 2014-11-06 12:56:34.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx