![]() |
Instituto de Geografía
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IA100711
Datos del proyecto
Evaluación de la susceptibilidad de deslizamientos en terrenos volcánicos
Gabriel Legorreta Paulín
2011
IA100711
Instituto de Geografía
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Geografía
Geomorfología; sistemas de información geográfica
Proyectos de investigación
Se propuso (de Sep. 2009 a Sep. 2012) el proyecto “evaluación de la susceptibilidad de deslizamientos en terrenos volcánicos” dado que, las grandes estructuras volcánicas durante sus periodos de reposo generan pequeños, pero peligrosos, deslizamientos de tierra y otros procesos de remoción en masa. Muchos de ellos se forman a lo largo de los sistemas hidrológicos de los volcanes. Estos deslizamientos aportan volúmenes significativos de material a las planicies e incrementan el poder destructivo de flujos de escombro y lodo a lo largo de los valles, aumentando así el riesgo para los asentamientos y actividades humanas. A pesar de que las autoridades y científicos han hecho esfuerzos para cuantificar y monitorear los deslizamientos, ha sido difícil evaluarlos debido a su gran variabilidad espacial y temporal y a la no existencia de mapas de inventarios de deslizamientos. Además, no existe una metodología práctica establecida que integre sistemáticamente las diferentes técnicas y bases de datos espaciales para cartografiar y analizar la susceptibilidad de deslizamientos en terrenos volcánicos. Por esto, el principal objetivo de este proyecto es crear una herramienta de gestión y manejo de laderas inestables que afectan a los terrenos volcánicos de nuestro país a través de los sistemas de información geográfica y de la creación de un protocolo cartográfico estandarizado de susceptibilidad de deslizamientos, asociado a las formas del relieve volcánico. El área de estudio es el Río Chiquito-Barranca del Muerto, localizado en la ladera SW del volcán Pico de Orizaba. En el área se desarrollará y aplicará la metodología, misma que se utilizará a futuro en otros volcanes mexicanos.
@contribution@
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Evaluación de la susceptibilidad de deslizamientos en terrenos volcánicos%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IA100711
Fecha de actualización: 2014-11-06 12:56:34.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx