![]() |
Instituto de Investigaciones en Materiales
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IA100411
Datos del proyecto
Preparación y estudio de las propiedades ópticas y eléctricas de películas delgadas de compuestos de silicio nanoestructurado preparadas por plasma y su aplicación en dispositivos fotónicos
Betsabeé Marel Monroy Peláez
2011
IA100411
Instituto de Investigaciones en Materiales
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Ciencias de los materiales
Materiales optoelectrónicos
Proyectos de investigación
Los compuestos de silicio nanoestructurado exhiben propiedades únicas, atribuidas principalmente a efectos de confinamiento cuántico. Estos compuestos consisten en una matriz amorfa con nanocúmulos de silicio embebidos en su interior. La variación en sus propiedades está definida por el tamaño de los nanocúmulos de silicio embebidos en la matriz, su densidad y su cristalinidad El objetivo principal de este proyecto es la preparación y caracterización de películas delgadas de compuestos de silicio nanoestructurado con diferente absorción y/o emisión de luz visible y el estudio básico de sus propiedades ópticas y eléctricas para aplicación en dispositivos fotónicos. La técnica de PECVD permite el control de la densidad y tamaño de los nanocúmulos de silicio (así como de la matriz en donde se encuentran embebidos) en función de las necesidades específicas de las diferentes aplicaciones. Además, permite la obtención de películas uniformes y de buena calidad. La importancia de este proyecto radica en que se puede contribuir a futuro con una aplicación práctica de este tipo de dispositivos. La aplicación directa de los conocimientos derivados de este proyecto será en la fabricación y caracterización de diferentes estructuras para ser utilizadas como receptoras o emisoras de luz, en particular, celdas solares de mayor eficiencia o diodos emisores de luz basados en silicio. Esto tendría un impacto muy positivo en áreas como comunicaciones o desarrollo de fuentes de energía alternativas, entre otras.
@contribution@
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Preparación y estudio de las propiedades ópticas y eléctricas de películas delgadas de compuestos de silicio nanoestructurado preparadas por plasma y su aplicación en dispositivos fotónicos%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IA100411
Fecha de actualización: 2014-11-06 12:56:34.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx