![]() |
Instituto de Geofísica
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IA100312
Datos del proyecto
Desarrollo de modelos de radiación solar para la República Mexicana
David Riveros Rosas
2012
IA100312
Instituto de Geofísica
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Ingenierías
Radiación solar
d) Proyectos de apoyo complementario para profesores e investigadores de reciente contratación-Proyectos de investigación
El presente proyecto tiene como finalidad el desarrollo de modelos físicos para la estimación de la radiación solar en superficie, adecuados para las condiciones geográficas de diversas regiones del país. Los modelos serán calibrados y validados con los registros de radiación global de estaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Para ello será necesario realizar un análisis de sus bases de datos y así determinar aquellas estaciones y mediciones que puedan ser consideradas confiables dentro de los estándares de confiabilidad de datos establecidos por la organización Meteorológica Mundial (OMM). Los datos depurados serán utilizados para el desarrollo de modelos de superficie de forma local en diversas regiones del país. Y serán la base para su posterior uso en la evaluación por regiones en todo el territorio nacional.
Diversos grupos académicos e instituciones nacionales han generado mapas de radiación solar para la republica mexicana. Sin embargo, hasta ahora no se ha implementado el uso de modelos calibrados a partir de información confiable de las estaciones del SMN. Por otro lado, los modelos solarimétricos de superficie que se han utilizado, han sido desarrollados en base a datos de estaciones solarimétricas en latitudes y climas muy diferentes a las existentes en nuestro territorio y funcionan adecuadamente para latitudes que no incluyen la región intertropical. Este proyecto contribuirá al desarrollo de modelos de superficie a partir de datos solarimétricos calibrados así como las características climáticas y geográficas particulares de cada región de nuestro país. Adicionalmente se realizará una depuración de las bases de datos solarimétricas con que cuenta el Servicio Meteorológico Nacional para seleccionar aquellos periodos de tiempo en que los datos pueden considerarse confiables._x000D_ Adicionalmente el proyecto contribuirá a la formación de al menos un estudiante de licenciatura para el trabajo de depuración de la base de datos del SMN._x000D_
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Desarrollo de modelos de radiación solar para la República Mexicana%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IA100312
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx