![]() |
Facultad de Ingeniería
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IA100311
Datos del proyecto
Protección metálica mediante recubrimientos nanotecnológicos obtenidos mediante técnicas Sol-Gel
Miguel Ángel Hernández Gallegos
2011
IA100311
Facultad de Ingeniería
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Ciencias de los materiales
Recubrimientos nanotecnológicos
Proyectos de investigación
En las últimas dos décadas se ha venido incrementando el desarrollo de recubrimientos nanotecnológicos mediante la ruta tecnológica sol-gel. Esta vía representa actualmente una alternativa para generar componentes y/o compuestos de tamaño controlado a una escala que era difícil de lograr con técnicas convencionales de preparación. Los primeros recubrimientos sol-gel desarrollados para mejorar la resistencia al desgaste y a la abrasión fueron aplicados en sustratos plásticos. Sin embargo, las formulaciones han evolucionado a tal escala, que actualmente se desarrollan prototipos para aplicarse en el área de vidrio, cerámicos y por supuesto metálicos. En el caso de estos últimos, la preparación de recubrimientos resistentes a la corrosión ha aumentado considerablemente los últimos 15 años. Se ha evidenciado que estos recubrimientos ofrecen una muy buena barrera frente al medio agresivo. Para lograr esto, se han tenido que desarrollar diversas formulaciones que logren aportar mínimamente el mismo grado de protección que los recubrimientos orgánicos convencionales. Los espesores nominales obtenidos son del orden de varios micrómetros obtenidos a partir de una o varias capas. Con lo anterior se han producido recubrimientos libre de defectos y/o grietas que mejoran notablemente la adherencia. Sin embargo, resulta preciso seguir estudiando los mecanismos de protección de estos recubrimientos para poder mejorarlos y llegado el momento, establecer una tranferencia de tecnología óptima. Las ventajas de desarrollar estas tecnologías en la UNAM radican en ser de los grupos pioneros de la universidad en sintetizar, desarrollar y aplicar recubrimientos nanotecnológicos.
@contribution@
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Protección metálica mediante recubrimientos nanotecnológicos obtenidos mediante técnicas Sol-Gel%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IA100311
Fecha de actualización: 2014-11-06 12:56:34.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx