![]() |
Instituto de Geofísica
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IA100111
Datos del proyecto
Desarrollo de la Red de Atrapa Sismos: la red sísmica de bajo costo
Allen Le Roy Husker Jr
2011
IA100111
Instituto de Geofísica
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Ciencias de la tierra
Sismología
Proyectos de investigación
Las recientes innovaciones en computación, sensores acelerómetros, y las redes distribuidas de computación han permitido la creación del Quake Catcher Network (QCN), una red sísmica de movimientos fuertes de bajo costo. (qcn.stanford.edu) El año pasado se logró traer el QCN a México (figura 1) en dónde se llama la Red de Atrapa Sismos (RAS-www.ssn.unam.mx/website/RAS/RAS.html). La RAS es un proyecto de computación distribuida que enlaza acelerómetros internos a una computadora (sin costo alguno, incorporado) o externo (de bajo costo, basado en USB) conectado a cualquier computadora para la investigación sísmica. Cualquier miembro del público dispuesto a donar su tiempo de computadora no utilizado puede convertirse en un ciudadano científico que permite sismólogos para recoger valiosos datos sísmicos, mientras que su computadora no está usada. La RAS utiliza el método similar a los esfuerzos de un gran número de astrónomos aficionados que mirar las estrellas y pasar sus observaciones a los astrónomos profesionales (por ejemplo, La Asociación Americana de Astrónomos Aficionados - http://www.astromax.com/). El uso de la computación distribuida y de sensores sin costo o de bajo costo permite la creación de la red sísmica más grande y de menor costo del mundo. Se está empleando la RAS inicialmente para el desarrollo de Shake Maps (mapas de amplitud ó intensidad sísmica máxima de sismos) en Acapulco y el DF y permitirá buscar de tremores afuera de Guerrero. En adición, este proyecto hará mejor localización de sismos, la creación de un sistema de alerta sísmica por todo la zona de terremotos grandes desde Jalisco hasta Chiapas, y mapas detallados de intensidad en la misma zona.
@contribution@
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Desarrollo de la Red de Atrapa Sismos: la red sísmica de bajo costo%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IA100111
Fecha de actualización: 2014-11-06 12:56:34.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx