Objetos Digitales
Local-Federal Inmigration Enforcement in North Carolina: Mapping the Criminal-Inmigration Overlap
@title_alternative br@
Griesbach, Kathleen Ann
Repositorio, Investigaciones sobre América del Norte
@collection_name_full1qqq@
Artículo (en revista)
CISAN:RU-UNAM:N

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (MiCISAN)

Responsables de la colección

@main_collection_responsible@

Colección asociada

Norteamérica, Revista académica del CISAN-UNAM

Responsables de la colección asociada

Mtra. Norma Aída Manzanera Silva, responsable de la colección en el repositorio

Dependencia

Centro de Investigaciones sobre América del Norte

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

N11.5-0091

Cita

@identifier_citation@

URI

@identifier_uri@

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

1870-3550

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

n.e. 2011

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Griesbach, Kathleen Ann

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

Este ensayo explora la aplicación de las leyes migratorias en los condados Wake, Durham y Guilford, de Carolina del Norte, a través de análisis etnográficos. Ubica los programas 287(g) y Comunidades Seguras en sus contextos regionales, históricos y estructurales, es decir, la respuesta sureña a la inmigración, la implementación local de las medidas previstas en las leyes federales y el proceso actual de detención de inmigrantes. La Sección 287(g) y Comunidades Seguras ilustran los vínculos que se han establecido entre las leyes penales y las leyes de inmigración con consecuencias cada vez más punitivas. Comparar estos programas revela la brecha que existe entre política y prática y cómo, por ende, se obstaculiza la justicia. El artículo plantea la importancia que tienen las narrativas y la construcción de coaliciones en las tareas de resistencia. Concluye con algunas recomendaciones preliminares sobre las políticas relacionadas con documentos de identificación y las prácticas de detención de los infractores de las leyes migratorias.

Resumen

This essay explores local-federal immigration enforcement in North Carolina's Wake, Durham, and Gilford Counties through ethnographic analysis. It situates 287(g) and Secure Communities partnerships in their regional, historical and structual contexts, namely the broader southern response to immigration, the expansion of local-federal enforcement, and the contemporary U.S. immigration detention pipeline. Section 287(g) and Secure Communities hjighlight growing linkages between criminal and immigration law with increasingly punitive consequences. Comparing these programs illuminates the gap between policy and practice and subsequent barriers to justice. The article discusses the significance of narrative and coalition-building in contemporary resistance work and concludes with preliminary policy recommendations related to identification and federal detainer usage.

Origen

El documento original impreso/digital se encuentra en resguardo del Centro de Investigaciones sobre América del Norte CISAN de la UNAM, proyecto Memoria Institucional (MICISAN)

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

Inmigración, aplicación interior de la ley, detención, Sección 287, comunidades seguras

Clasificación

Immigration, interior enforcement, detention, Section 287 (g), secure communities

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

@language@

Idioma ISO

eng

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

@date@

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

@source_uri@


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

@relation@

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

Norteamérica: revista académica del CISAN-UNAM

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN), %%Local-Federal Inmigration Enforcement in North Carolina: Mapping the Criminal-Inmigration Overlap%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (MiCISAN)Norteamérica, Revista académica del CISAN-UNAM. En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/CISAN:RU-UNAM:N00201 Fecha de actualización: 2017-07-31 14:03:35.716288 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para mayor información sobre la colección favor de enviar un correo a: manzaner #para# unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: