Objetos Digitales
Post-9/11 U.S. Homeland Security Policy Changes and Challenges: A Policy Impact Assessment of the Mexican Front
@title_alternative br@
Ramírez Partida, Héctor R.
Repositorio, Investigaciones sobre América del Norte
@collection_name_full1qqq@
Artículo (en revista)
CISAN:RU-UNAM:N

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (MiCISAN)

Responsables de la colección

@main_collection_responsible@

Colección asociada

Norteamérica, Revista académica del CISAN-UNAM

Responsables de la colección asociada

Mtra. Norma Aída Manzanera Silva, responsable de la colección en el repositorio

Dependencia

Centro de Investigaciones sobre América del Norte

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

N0017-0055

Cita

@identifier_citation@

URI

@identifier_uri@

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

1870-3550

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

Year 9, issue 1, January-June 2014 (17)

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Ramírez Partida, Héctor R.

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

Este artículo evalúa la política de seguridad estadunidense en los puertos de entrada terrestres Estados Unidos-México antes y después del 11 de septiembre. Revisa la política de seguridad de Estados Unidos y su impacto a través del tiempo empleando el análisis de series temporales múltiples interrumpidas y series temporales anuales de la actividad fronteriza para el periodo de 1994 a 2009. Los resultados demuestran que mientras otros asuntos siguen igual, los cambios en la política de seguridad de Estados Unidos después de 11s han tenido efectos marginales. En otras palabras, las medidas adoptadas en materia de políticas públicas no han significado diferencias si se compara su desempeño antes y después de esa fecha; en consecuencia, la integración económica entre los dos países podría ser un determinante de mayor importancia para la seguridad en los puertos de entrada terrestres Estados Unidos-México.

Resumen

This article assesses U.S. security policy on U.S.-Mexico land ports of entry, before and after 9/11. It tracks U.S. security policy’s impact over time by using multiple interrupted time-series (MIT) and yearly time-series of border activity measures from 1994 to 2009. The results demonstrate that, other things being equal, post-9/11 U.S. security policy changes had marginal effects; in other words, policy responses make no difference when their performance is compared on, before, and after 9/11; thus, U.S.-Mexico economic integration may be a stronger determinant of security at U.S.-Mexico land ports of entry.

Origen

El documento original impreso/digital se encuentra en resguardo del Centro de Investigaciones sobre América del Norte CISAN de la UNAM, proyecto Memoria Institucional (MICISAN)

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

Política de seguridad de Estados Unidos, análisis de políticas de intervención, evaluación del impacto del 11 de septiembre, integración económica

Clasificación

U.S. security policy, intervention policy analysys, 9/11 impact assessment, economic integration

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

@language@

Idioma ISO

eng

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

@date@

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

@source_uri@


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

@relation@

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

Norteamérica: revista académica del CISAN-UNAM

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN), %%Post-9/11 U.S. Homeland Security Policy Changes and Challenges: A Policy Impact Assessment of the Mexican Front%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (MiCISAN)Norteamérica, Revista académica del CISAN-UNAM. En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/CISAN:RU-UNAM:N00175 Fecha de actualización: 2017-07-31 14:03:35.716288 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para mayor información sobre la colección favor de enviar un correo a: manzaner #para# unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: