Objetos Digitales
New World Liberalism and Our Ever-Elusive North American Identities
@title_alternative br@
Anderson, Jill
Repositorio, Investigaciones sobre América del Norte
@collection_name_full1qqq@
Artículo (en revista)
CISAN:RU-UNAM:N

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (MiCISAN)

Responsables de la colección

@main_collection_responsible@

Colección asociada

Norteamérica, Revista académica del CISAN-UNAM

Responsables de la colección asociada

Mtra. Norma Aída Manzanera Silva, responsable de la colección en el repositorio

Dependencia

Centro de Investigaciones sobre América del Norte

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

N0013-0067

Cita

@identifier_citation@

URI

@identifier_uri@

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

1870-3550

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

Year 7, issue 1, January-June 2012 (13)

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Anderson, Jill

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

Al entender nuestras historias e identidades en términos de fuerzas transnacionales que han constituido nuestros modelos nacionalistas, descubrimos un precedente importante respecto de las identidades norteamericanas y los espacios culturales. Durante e inmediatamente después de la guerra de 1848, algunos liberales mexicanos y estadunidenses forjaron sin éxito identidades transnacionales en ensayos de no ficción y editoriales. El traslape histórico del liberalismo del Nuevo Mundo de México y Estados Unidos, caracterizado por extraños y desiguales paralelismos, ha modificado los supuestos comunes sobre las historias del liberalismo nacionalista y la formación de identidades nacionales. En Norteamérica estas últimas surgieron en contextos estratégicos definidos por experiencias de doble (in)conciencia, disyunción, fractura y paradoja.

Resumen

When we understand our histories and identities in terms of the transnational forces that shaped our nationalist frameworks, we discover substantial precedent for North American identities and cultural spaces. During and immediately after the War of 1848, U.S. and Mexican liberal nationalists unsuccessfully crafted transnational identities in non-fiction essays and editorials. The historical overlap of Mexican and U.S. American New World liberalism, defined as it is by awkward and uneven parallelisms, modifies common assumptions about histories of liberal nationalism and nationalidentity formation. North American identities have arisen in strategic contexts defined by experiences of double-(un)consciousness, disjunction, fracture, and paradox.

Origen

El documento original impreso/digital se encuentra en resguardo del Centro de Investigaciones sobre América del Norte CISAN de la UNAM, proyecto Memoria Institucional (MICISAN)

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

Liberalismo, neoliberalismo, liberales del Nuevo Mundo, raza, posmodernidad, identidad norteamericana, América en 1848, guerra México-Estados Unidos, Tratado de Guadalupe-Hidalgo

Clasificación

Liberalism, neoliberalism, New World liberals, race, postmodernism, North American identity, American 1848, U.S.-Mexican War, Treaty of Guadalupe Hidalgo

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

@language@

Idioma ISO

eng

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

@date@

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

@source_uri@


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

@relation@

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

Norteamérica: revista académica del CISAN-UNAM

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN), %%New World Liberalism and Our Ever-Elusive North American Identities%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (MiCISAN)Norteamérica, Revista académica del CISAN-UNAM. En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/CISAN:RU-UNAM:N00142 Fecha de actualización: 2017-07-31 14:03:35.716288 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para mayor información sobre la colección favor de enviar un correo a: manzaner #para# unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: