Objetos Digitales
Conflicto y cooperación en las relaciones internacionales
@title_alternative br@
Márquez Padilla, Paz Consuelo
Repositorio, Investigaciones sobre América del Norte
@collection_name_full1qqq@
Artículo (en revista)
CISAN:RU-UNAM:N

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (MiCISAN)

Responsables de la colección

@main_collection_responsible@

Colección asociada

Norteamérica, Revista académica del CISAN-UNAM

Responsables de la colección asociada

Mtra. Norma Aída Manzanera Silva, responsable de la colección en el repositorio

Dependencia

Centro de Investigaciones sobre América del Norte

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

N0012-0007

Cita

@identifier_citation@

URI

@identifier_uri@

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

1870-3550

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

Year 6, issue 2, July-December 2011 (12)

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Márquez Padilla, Paz Consuelo

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

Diversas teorías de las relaciones internacionales han tratado de explicar el conflicto o la cooperación en el contexto internacional, pero al subrayar uno han subestimado a la otra. Aquí se propone dar la misma relevancia a ambos aspectos e intentar que se comprendan mejor. John Rawls establece principios específicos para la justicia en el contexto internacional, que resultan problemáticos por la forma en que los selecciona, ya que no considera a todos los países iguales, como sí lo hace con los individuos en el caso de la estructura básica de la sociedad. La propuesta que aquí se presenta para el contexto internacional contempla a todos los países como iguales y nos ayuda a entender por qué a veces cooperan y otras veces entran en conflicto. Cuando actúan conforme a las restricciones de una construcción hipotética para instrumentar acciones colectivas, entonces se estabilizan y se ordenan; por lo tanto, sus decisiones son legítimas y pueden considerarse como justas, promoviéndose con ello la paz y la cooperación.

Resumen

Different international relations theories have attempted to explain conflict or cooperation in the international area, but by underlining one, they have underestimated the other. Here the proposal is to give the same importance to both, to make them better understood. The theory of John Rawls establishes specific principles for justice in the international context that are problematic because of the way he selects them, given that he does not consider all countries equal though he does consider individuals equal within the basic structure of society. The proposal presented here for the international context considers all countries equal and helps us understand why sometimes they cooperate and other times they clash. When they act in accordance with the restrictions of a hypothetical construction to take collective action, they achieve stability and order, their decisions are legitimate, and can be considered just, thus fostering peace and cooperation.

Origen

El documento original impreso/digital se encuentra en resguardo del Centro de Investigaciones sobre América del Norte CISAN de la UNAM, proyecto Memoria Institucional (MICISAN)

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

Justicia internacional, John Rawls, orden, paz, cooperación, conflicto, cultura

Clasificación

International Justice, John Rawls, order and peace, cooperation and conflict, culture

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

@language@

Idioma ISO

spa

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

@date@

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

@source_uri@


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

@relation@

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

Norteamérica: revista académica del CISAN-UNAM

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN), %%Conflicto y cooperación en las relaciones internacionales%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (MiCISAN)Norteamérica, Revista académica del CISAN-UNAM. En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/CISAN:RU-UNAM:N00130 Fecha de actualización: 2017-07-31 14:03:35.716288 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para mayor información sobre la colección favor de enviar un correo a: manzaner #para# unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: