Objetos Digitales
Ciencia, tecnología y competitividad del aparato tecnocientífico y productivo estadounidense
@title_alternative br@
Delgado Ramos, Gian Carlo
Repositorio, Investigaciones sobre América del Norte
@collection_name_full1qqq@
Artículo (en revista)
CISAN:RU-UNAM:N

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (MiCISAN)

Responsables de la colección

@main_collection_responsible@

Colección asociada

Norteamérica, Revista académica del CISAN-UNAM

Responsables de la colección asociada

Mtra. Norma Aída Manzanera Silva, responsable de la colección en el repositorio

Dependencia

Centro de Investigaciones sobre América del Norte

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

N0010-0045

Cita

@identifier_citation@

URI

@identifier_uri@

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

1870-3550

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

Year 5, number 2, July-December 2010 (10)

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Delgado Ramos, Gian Carlo

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

El presente texto revisa historiográficamente la consolidación de la red tecno-industrial estadunidense, para dar cuenta del surgimiento de un peculiar keynesiano militar, que caracteriza y modela fuertemente no sólo lo tecnocientífico, sino lo productivo y hasta el propio sistema económico-político de ese país, con implicaciones importantes hasta nuestros días, entre las que está la erosión de su propia capacidad tecnoindustrial civil de cara a la competencia intercapitalista, ello considerando que tanto China como Rusia son países con un claro modelo de capitalismo de Estado. Al respecto se ofrece un análisis comparativo de la situación actual de las capacidades tecnocientíficas de Estados Unidos acompañado de una reflexión sobre sus posibles implicaciones en el futuro próximo.

Resumen

This article presents a historiographic review of the consolidaton of the U.S. technical-industrial network, noting the emergence of a peculiar military Keynsianism that characterizes and heavily influences not only the technical and scientific sphere, but also production and even the political-economic system itself, with important implications even today. Among them is the erosion of the U.S.'s own civilian technical-industrial capabilities in the face of the inter-capitalist competition, taking into account that both China and Russia are countries with clear State capitalist models. The text then presents a comparative analysis of the current state of U.S. technical-scientific capabilities, along with a reflection about its possible implications for the near future.

Origen

El documento original impreso/digital se encuentra en resguardo del Centro de Investigaciones sobre América del Norte CISAN de la UNAM, proyecto Memoria Institucional (MICISAN)

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

Ciencia, tecnología, competencia intercapitalista, capitalismo del Pentágono, Estados Unidos

Clasificación

Science, technology, inter-capitalist competition, Pentagon capitalism, United States

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

@language@

Idioma ISO

spa

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

@date@

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

@source_uri@


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

@relation@

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

Norteamérica: revista académica del CISAN-UNAM

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN), %%Ciencia, tecnología y competitividad del aparato tecnocientífico y productivo estadounidense%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (MiCISAN)Norteamérica, Revista académica del CISAN-UNAM. En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/CISAN:RU-UNAM:N00112 Fecha de actualización: 2017-07-31 14:03:35.716288 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para mayor información sobre la colección favor de enviar un correo a: manzaner #para# unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: