![]() |
Repositorio, Investigaciones sobre América del Norte
@collection_name_full1qqq@
Artículo (en revista)
CISAN:RU-UNAM:N
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (MiCISAN)
Norteamérica, Revista académica del CISAN-UNAM
Centro de Investigaciones sobre América del Norte
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
N0003-0103
@identifier_citation@
@identifier_uri@
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
1870-3550
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
Year 2, number 1, January-June 2007 (3)
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
El tema migratorio entre México y Estados Unidos es el más importante en la agenda bilateral actual. Lleno de contradicciones para ambos países, no parece encontrar soluciones prácticas, pues ambos gobiernos prefieren omitir de sus agendas y planteamientos los asuntos que les resulta incómodo reconocer. Para Estados Unidos, el problema radica en una contradicción: que, al ser un país construido por migrantes, ahora debe aplicar una política migratoria severa y, a la vez, necesita la mano de obra barata para el funcionamiento de su economía. Para México, el tema de la migración de los mexicanos hacia Estados Unidos se utiliza como arma política, aunque, en los hechos, el país carece de una auténtica política migratoria. Por lo tanto, encontramos una tendencia en cada país a simplificar la discusión de la migración. Ni los gobernantes ni las burocracias de ambas naciones aceptan públicamente la complementariedad de las dos estructuras económicas en el plano delos mercados laborales. Tampoco consideran los factores económicos, demográficos y socioculturales que la migración entre ambos países genera. Es precisamente en esta tendencia a la simplificación del tema en la que situamos la ignorancia estratégica, la cual caracterizamos como un mecanismo de evasión de la realidad que permite a los actores de la relación bilateral utilizar el tema de la migración como les conviene, ya sea minimizando las informaciones que al respecto se tienen, o bien, limitando la responsabilidad compartida. Ignorar estratégicamente condiciona la generación de políticas comunes que den una respuesta equilibrada y justa a los problemas que genera la migración bilateral.
@description_abstract@
El documento original impreso/digital se encuentra en resguardo del Centro de Investigaciones sobre América del Norte CISAN de la UNAM, proyecto Memoria Institucional (MICISAN)
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Migraciones, relaciones México-Estados Unidos, seguridad, mercados laborales
Migrations, Mexico-U.S. relations, security, labour market
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
@language@
spa
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
@date@
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
@source_uri@
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
Norteamérica : revista académica
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN), %%Ignorancia estratégica%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (MiCISAN)Norteamérica, Revista académica del CISAN-UNAM. En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/CISAN:RU-UNAM:N00033 Fecha de actualización: 2017-07-31 14:03:35.716288 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para mayor información sobre la colección favor de enviar un correo a: manzaner #para# unam.mx