![]() |
Repositorio, Investigaciones sobre América del Norte
@collection_name_full1qqq@
Libro (monografía)
CISAN:RU-UNAM:L
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (MiCISAN)
Libros
Centro de Investigaciones sobre América del Norte
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
L0116
@identifier_citation@
@identifier_uri@
@identifier_govdoc@
978-607-02-7655-2
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
Pérez Ramírez, Patricia (Diseño de portada); Álvarez Sotelo, María Elena (Formación tipográfica); Hernández, María Cristina (Corrección de estilo); Velasco, Astrid (Cuidado de la edición)
Descripción del contenido
El libro, pionero en su tema, analiza la estrategia de China para modernizar su industria manufacturera con el fin de integrarla a las cadenas globales de producción. Ésta, que nunca se basó en la maquila, se centró de forma primordial en la subcontratación internacional de procesos más complejos, sobre todo los que pudieron transferir tecnología a empresas privadas locales. Dos son los mecanismos utilizados para promover la subcontratación: los regímenes aduanales para regular las importaciones y exportaciones, y los tipos de zonas de desarrollo creados para albergar las operaciones de subcontratación internacional. La contribución de la subcontratación internacional al desarrollo del país se demuestra con el hecho de que genera más de la mitad del comercio exterior de bienes de China, lo que, en determinados momentos, ha producido un enorme superávit. Asimismo, vemos cómo se ha registrado un importante escalamiento industrial en las exportaciones, pasando de una especialización en la exportación de bienes manufactureros tradicionales a productos de alta tecnología. Además, los salarios han aumentado en cerca de mil por ciento. Finalmente, se documental la existencia de un total de 1725 zonas de desarrollo, cuya expansión de la región del sudeste, donde se originó esta modalidad de producción, al centro-este, noreste, y luego al resto del país a lo largo de más de tres décadas, demuestra su eficacia como instrumento de desarrollo, no sólo para promover la apertura económica, sino sobre todo la modernización de la industria manufacturera del país entero.
@description_abstract@
El documento original impreso/digital se encuentra en resguardo del Centro de Investigaciones sobre América del Norte CISAN de la UNAM, proyecto Memoria Institucional (MICISAN)
@description_sponsorship@
Introducción Regímenes aduanales y su contribución al desarrollo de la República Popular China Regímenes aduanales Tipos de empresa y productos, escalamiento industrial y aumento salarial Conclusiones Tipos de zonas de desarrollo y su contribución al desarrollo en el sureste Introducción Estudio de caso de las zonas desarrollo en la ZEE de Shenzen Clasificación de las zonas de desarrollo en siete tipos Evolución de las zonas de desarrollo en la provincia de Guangdong Evolución de las zonas de desarrollo en la provincia Fujian y Hainan Conclusiones Las zonas de desarrollo y su contribución al desarrollo en las demás regiones Introducción. Subregión centro-este Subregión noreste Las regiones centro y oeste Conclusiones Conclusiones generales Bibliografía Anexos Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3
@description_uri@
@description_version@
@subject@
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
@language@
spa
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
@date@
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
2016
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
@source_uri@
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN), %%Más allá de la maquila: contribución de la subcontratación internacional al desarrollo de China%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (MiCISAN)Libros. En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/CISAN:RU-UNAM:L0116 Fecha de actualización: 2017-07-31 14:03:35.716288 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para mayor información sobre la colección favor de enviar un correo a: manzaner #para# unam.mx