![]() |
Repositorio, Investigaciones sobre América del Norte
@collection_name_full1qqq@
Libro (monografía)
CISAN:RU-UNAM:L
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (MiCISAN)
Libros
Centro de Investigaciones sobre América del Norte
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
L0114
@identifier_citation@
@identifier_uri@
@identifier_govdoc@
978-607-02-7418-3
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte
Bonilla Artigas Editores
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
Mutchinick, Nicolás; Artigas, Benito; Cortés Díaz, Teresita (Cuidado de la edición); Espinoza, Hugo; Beltrán, Paulina (Corrección de pruebas); Marcos Castillejos, Saúl (Diseño editorial); Rodríguez Love, Teresita (Diseño de portada); Corpus, Angel (Fotografía de portada)
Descripción del contenido
Este libro presenta una introducción a los estudios culturales cuyo objetivo es hacer comprender este fenómeno académico que ha irrumpido con fuerza y que integra conceptos y teorías pertenecientes a distintas disciplinas para analizar objetos, coyunturas o acontecimientos particulares, desde una película, un género literario, la recepción de una telenovela, un suceso musical, la compra de objetos de moda, costumbres culinarias o los atentados del 11 de septiembre de 2001. La autora concibió este libro como una herramienta pedagógica para quienes se interesen en el estudio crítico de la cultura popular estadounidense actual, que es hegemónica en los mercados culturales globales. Es por esto que incluye ejercicios y lecturas sugeridas, así como un glosario de terminología teórica
@description_abstract@
El documento original impreso/digital se encuentra en resguardo del Centro de Investigaciones sobre América del Norte CISAN de la UNAM, proyecto Memoria Institucional (MICISAN)
@description_sponsorship@
Agradecimientos Simbología Algunas aclaraciones preliminares ¿Qué son los estudios culturales? Cultura Una herramienta metodológica: el circuito de la cultura Ferdinand de Saussure, el lenguaje y el significado Representación Identidades Ideología Hegemonía A propósito de la subjetividad Definir la cultura popular Sin conclusiones Glosario Fuentes
@description_uri@
@description_version@
@subject@
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
@language@
spa
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
@date@
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
2015
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
@source_uri@
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN), %%El circuito de los signos de los signos: una introducción a los estudios culturales%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (MiCISAN)Libros. En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/CISAN:RU-UNAM:L0114 Fecha de actualización: 2017-07-31 14:03:35.716288 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para mayor información sobre la colección favor de enviar un correo a: manzaner #para# unam.mx